Política
Ver día anteriorViernes 7 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Ningún partido objetó los cómputos, señala Martín Faz

Se elimina narrativa de fraude al cerrar conteos distritales: consejero

Para la elección presidencial hubo recuento en 68.1% de paquetes // Por violencia no se entregaron 122 en 27 estados

Foto
▲ Ayer, trabajadores del INE y representantes de partidos políticos revisaron las boletas con los votos en la junta distrital 17, en la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México.Foto Cristina Rodríguez
 
Periódico La Jornada
Viernes 7 de junio de 2024, p. 6

La conclusión de los cómputos distritales de la elección presidencial confirma las cifras que dieron tanto el conteo rápido como el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), por lo que se disipa toda narrativa de fraude en estos comicios 2024, además de que ningún partido ha objetado estos cómputos, lo cual reafirma que Claudia Sheinbaum es la virtual presidenta electa.

El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) Martín Faz señaló que para la elección presidencial se hizo un recuento de 68.1 por ciento de paquetes comiciales, sin que los partidos hayan tenido objeciones. Dijo que los cómputos se desarrollan con tranquilidad y que estiman concluir hoy los del proceso para diputados, y mañana al mediodía el de senadurías.

Tenemos ya casi la totalidad, lo que demuestra la consistencia y solidez tanto del PREP como del conteo rápido, y por supuesto de los distritales, de tal forma que esa narrativa del fraude se elimina, subrayó.

Recordó que lo primero que se hace es cotejar las actas con el resto de las copias que tienen los partidos políticos, y si no hay ninguna diferencia, si no hay ningún error evidente, si no hay nada y los partidos están de acuerdo, pues entonces esas actas simplemente se cotejan y ya no se recuentan, sólo aquellas que sí tienen las causales.

Destacó que los cómputos transcurrieron con tranquilidad, pues él mismo acudió a ver estos procesos, y había muy buena organización en los puntos de recuento y representantes de partidos; en general el ambiente era de coordinación y trabajo arduo.

No obstante, admitió un poco de lentitud en el sistema, pero nada de incidentes de otra índole. Traemos un poquito más de distritos que se fueron a recuento total para diputaciones. De hecho, son cinco, mientras en la de presidencias solamente fueron tres y ocho para senadurías.

También informó que 122 paquetes electorales no fueron entregados a los consejos distritales en 27 entidades del país el día de la jornada comicial por motivos de violencia; incluso algunos fueron quemados o robados.

En entrevista para este diario, detalló que primero ocurrió esta suspensión definitiva en 27 casillas y luego en otras 95 durante el escrutinio. Algunas de ellas, incluso hasta se quemaron o se las robaron.

Algunas de las entidades donde se concentró el mayor número de los 122 paquetes que no se entregaron por motivos de violencia son Chiapas, Chihuahua, Puebla, Hidalgo, México y Michoacán.