Política
Ver día anteriorViernes 7 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Busca PRD rescatar 350 mil votos para seguir con vida
 
Periódico La Jornada
Viernes 7 de junio de 2024, p. 4

Al borde de perder el registro, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) enfoca los esfuerzos de su estrategia de defensa legal en 100 distritos electorales federales para salvar los votos que lo mantengan con vida.

Es principalmente en distritos de la Ciudad de México, estado de México, Guerrero, Tabasco, Oaxaca, Aguascalientes, Michoacán y Zacatecas, donde el sol azteca busca cotejar las actas de las votaciones del pasado domingo para alcanzar el mínimo requerido por ley de 3 por ciento de los sufragios a la Presidencia o al Congreso de la Unión, explicó en entrevista la secretaria general del partido, Adriana Díaz.

Con el cómputo distrital aún en marcha, de acuerdo con sus cálculos necesitan casi 350 mil votos más que los que marcó el Programa de Resultados Electorales Preliminares.

Pero de no lograrlo, agotarán todas las instancias legales a su alcance, subrayó la perredista. Yo lo que digo es que esperemos los resultados; si no nos favorecen, por supuesto que vamos a ir a los tribunales y de ahí esperamos las resoluciones correspondientes, y ya posteriormente estaremos preparando lo que se tenga que preparar para una refundación del partido o lo que tenga que venir, agregó.

Afirmó que para los cómputos distritales, que hasta anoche seguían su avance en las votaciones para la Cámara de Diputados y el Senado, el sol azteca desplegó un ejército de militantes para cotejar las actas.

La estrategia es ver los paquetes de las secciones electorales donde hubo el mayor número de votos nulos. Es una situación atípica que nosotros observamos de casi 2 millones de votos nulos que se dieron en el proceso electoral del pasado 2 de junio, indicó Díaz.

Nuestras estimaciones son en esos 100 distritos, son estados donde hemos tenido una votación importante y vimos el mayor número de votación para el PRD. Esperemos los resultados, nosotros somos demócratas, por supuesto reconocemos el triunfo, pero si vemos irregularidades, las vamos a señalar. Nosotros estamos haciendo la estimación de que sí nos pueda dar (los votos suficientes) y mantener el registro en próximos días.

A la vez, sostuvo que en Tabasco y Michoacán llegarían perredistas al Senado como primera minoría, así como plurinominales a la Cámara de Diputados, posiciones para las cuales tendría que conservar el registro como fuerza política nacional.

No obstante, reconoció que por la vía del voto directo no alcanzan hasta el momento ninguna de las 300 diputaciones federales que se definen por medio de los sufragios del domingo pasado.