Ciencias
Ver día anteriorViernes 7 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Estados Unidos felicita a China por el éxito de su misión en la cara oculta de la Luna

Pekín asegura que continúa abierta a la colaboración espacial con Washington

Enviado
Periódico La Jornada
Viernes 7 de junio de 2024, p. 7

Pekín. China aseguró que continúa abierta a la cooperación espacial con países como Estados Unidos, luego de que el administrador de la NASA, Bill Nelson, felicitó a ese país por el éxito de la misión Chang’e-6, que se encuentra actualmente en dirección a la Tierra con las muestras de piedras y polvo que recolectó de la cara oscura de la Luna al inicio de esta semana.

“Chang’e-6 completó la primera misión del mundo de recolectar muestras en el lado oculto de la Luna y está camino a casa. Es un paso histórico de la humanidad en el uso pacífico del espacio. Realmente apreciamos la amplia atención y el reconocimiento que ha recibido de muchos países”, afirmó Mao Ning, vocera de la cancillería, en conferencia de prensa habitual.

Confirmó que el país asiático está abierto al intercambio y la cooperación espacial con Estados Unidos. Las dos naciones determinaron mecanismos para ello, como un grupo de trabajo sobre colaboración en ciencias terrestres y del cosmos, así como un diálogo en materia del espacio y civil.

Cuando se le preguntó el miércoles pasado sobre esta misión, Nelson felicitó al gigante asiático y le pidió que fuera más abierto sobre sus actividades espaciales. Recordó que Washington está en una carrera con Pekín para regresar a la Luna.

Mao lamentó: en este momento existen dificultades en la cooperación espacial entre China y Estados Unidos, causadas por la legislación interna de este último, como la Enmienda Wolf (2011), que impide los intercambios y el diálogo normales entre las agencias espaciales de los dos países, salvo en casos específicos por los lazos militares de su programa en torno al cosmos.

Esa enmienda ha sido criticada por algunos expertos, pues consideran que dificulta la cooperación entre las dos potencias. Un ejemplo de ello es que cada país participe en un proyecto de laboratorio espacial, lo que perjudica a la ciencia.

Si Estados Unidos quiere impulsar los intercambios y la cooperación espaciales con China, necesita tomar medidas prácticas para eliminar los obstáculos, indicó la vocera.

China consiguió con la sonda Chang’e-6 llegar por primera vez a la cara oculta de la Luna.

Horas antes de la declaración de la vocera de la cancillería del país asiático, el módulo de ascenso de la sonda Chang’e-6 se encontró y acopló exitosamente con la combinación orbitador-retornador de la sonda en órbita lunar a las 14:48 horas locales, informó la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA, por sus siglas en inglés).

El contenedor que transportaba las muestras de la cara oculta de la Luna había sido transferido de forma segura desde el módulo de ascenso al de retorno a las 15:24 horas locales, según informó la agencia espacial china.

Después de recibir las muestras, la nave no tripulada volará de regreso a la Tierra, y se espera que aterrice en la región china de Mongolia Interior el 25 de junio. Si tiene éxito, China será el primer país en traer materia del lado oscuro de la Luna.

Es la segunda vez que una nave china logra un encuentro y un acoplamiento en la órbita lunar. La sonda Chang’e-5 realizó la primera en 2020 al recoger muestras de la cara visible del satélite.