Sociedad y Justicia
Ver día anteriorMiércoles 5 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Estalla huelga en la siderúrgica de ArcelorMittal en Lázaro Cárdenas
Corresponsal
Periódico La Jornada
Miércoles 5 de junio de 2024, p. 34

Morelia, Mich., Integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana colocaron banderas rojinegras ayer al iniciar una huelga en las instalaciones de la siderúrgica ArcelorMittal, en la ciudad portuaria de Lázaro Cárdenas.

Tras seis días de bloqueos intermitentes en las puertas de acceso de la empresa en la que laboran cerca de 3 mil trabajadores de la sección 271 del Sindicato Minero, un grupo numeroso se reunió en el acceso a la puerta 2, donde acordaron iniciar el paro de actividades para exigir un pago justo de reparto de utilidades y un bono especial, informaron en un video publicado en redes sociales.

Eduardo López, representante de los trabajadores en la mesa de diálogo, puntualizó que la instalación de las banderas rojinegras fue totalmente legal, acorde a los tiempos establecidos.

Por su parte, ArcelorMittal informó en un comunicado que los bloqueos se iniciaron desde el pasado 24 de mayo en una acción ilegal de los integrantes de la sección 271. Afirmó que desde el 28 de mayo fue notificada sobre el emplazamiento a huelga para ayer de no lograr un acuerdo. Sin embargo, durante una audiencia ante el juez laboral el 3 de junio, y apegado al artículo 927, fracción VII, de la Ley Federal del Trabajo, el Sindicato Minero solicitó ampliar el periodo de prehuelga, por lo que el estallamiento queda asentado para las 12 horas del día 11, sostuvo.

Aseguró que además de la ilegalidad del bloqueo, colocar banderas rojinegras en los accesos de la mina y de la siderúrgica por este grupo no oficializa la huelga, ya que esto se encuentra fuera del procedimiento que se lleva a cabo ante el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos, con sede en la Ciudad de México. Afirmó que el reparto de utilidades fue conforme a la ley.