Mundo
Ver día anteriorMiércoles 5 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

En pobreza, más de 55% de la población

El gobierno de Milei distribuye alimentos en provincias aliadas

Acata orden de tribunal argentino // Encuentran menos productos en los depósitos de los que debería haber

Corresponsal
Periódico La Jornada
Miércoles 5 de junio de 2024, p. 26

Buenos Aires. La justicia ordenó repartir de inmediato las 6 mil toneladas de alimentos que estaban depositados desde finales de noviembre pasado por el gobierno anterior para los comedores populares y barrios marginales, y que el gobierno del presidente ultraderechista, Javier Milei, mantuvo ocultos en depósitos del ministerio de Capital Humano, antes de Desarrollo Humano.

La titular de Capital Humano y amiga del mandatario, Sandra Pettovello, tuvo que distribuir ayer, por mandato judicial, los alimentos al haber incumplido el plazo de 72 horas que le impuso el juez federal Sebastián Casanello el sábado pasado.

Se trata de miles de kilos de leche en polvo que vencen en un mes y además fueron distribuidos con favoritismo hacia las provincias gobernadas por políticos de la alianza derechista Juntos por el Cambio, que gobierna en coalición con La Libertad Avaza.

En una acción inédita se envió al ejército a repartir los alimentos pero con una resolución previa, porque se entregaban a la ONG Conin, creada por grandes empresas para la protección a la infancia.

Los militares carecen de capacidad de distribución, indicó Conin, ante lo cual se denunció que lo que intenta el gobierno es privatizar la entrega de alimentos, a pesar de tener las listas de los 44 mil comedores.

Milei se niega a reconocer que la justicia federal encontró diferencias entre lo que el ministerio de Capital Humano le había informado sobre la cantidad de alimentos que había en los depósitos y lo que hay ahora, después de la orden del juez Casanello.

De acuerdo con fuentes judiciales que citó el diario digital de derecha Infobae, esas diferencias están en que falta comida y que los alimentos que estaban vencidos no se encontraban en el lugar, además falta mucha documentación que no se encontró.

Según el informe de la División de Investigación contra la Corrupción de la Policía Federal, en el depósito donde se reportaron 30 mil 240 kilos de leche en polvo había sólo 18 mil 640. También desaparecieron otros productos. De esa comida que falta no surge una justificación del porqué, o cuál fue su destino o su fecha de salida del depósito. Lo mismo con la mercadería vencida, no se sabe el destino, explicó una fuente consultada.

La dirigencia de Conin sostiene que no es su función la distribución y sólo tiene centros en algunas provincias y entregarían a unos a 36 comedores y merenderos para esa fundación en todo el país.

Las provincias que más alimentos recibirán son, casualmente, las de gobernadores aliados. Mientras Mendoza, gobernada por Alfredo Cornejo, recibirá 191 mil kilos, y el gobierno de Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, 92 mil; al densamente poblado conurbano bonaerense sólo irán 5 mil 64 kilos. Otra provincias, como Tucumán, otro aliado del gobierno, estará en tercer puesto, con 69 mil kilos.

En tanto, el Observatorio de la Universidad Católica dio a conocer las cifras de pobreza, que rebasan 55 por ciento, es decir, más de 25 millones de los 46 millones de habitantes, en momentos en que hay paros de 48 horas de docentes y estudiantes de las universidades, al tiempo que se anuncia otro de ferrocarriles; además, con los aumentos de las últimas horas las grandes centrales sindicales podrían parar y movilizarse ante la gravedad de la situación.