Política
Ver día anteriorLunes 3 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Reporta el INE 5 mil incidentes menores
 
Periódico La Jornada
Lunes 3 de junio de 2024, p. 12

Durante el desarrollo de la jornada electoral se reportaron 5 mil 89 incidentes menores, entre los que destacan que personas intentaron votar sin credencial de elector o sin estar en la lista nominal, lo que fue resuelto en 71.85 por ciento. Además, se determinó la suspensión definitiva de 29 casillas en ocho estados del país, el equivalente a 0.0058 por ciento del total, por cuestiones de inseguridad.

La encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE, Claudia Suárez Ojeda, detalló que 17 casillas fueron suspendidas por disparos de arma de fuego, 10 en el distrito 10 de Zitácuaro, Michoacán, y siete en el distrito 02 de San Juan del Río, Querétaro.

Asimismo, seis casillas tuvieron que ser suspendidas por destrucción de documentación y material electoral: cinco en el distrito 18 de Zongolica, Veracruz, y una en el distrito 07 de Cuautitlán Izcalli, estado de México.

Por robo de documentación se suspendieron dos casillas en el distrito 07 de Mexicali, Baja California; una en el distrito 04 de Tulancingo de Bravo, Hidalgo, por violencia debido a la falta de boletas en casilla especial; una en el distrito 11 en Guadalupe, Nuevo León, por intimidación de representantes del partido Movimiento Ciudadano (MC), y dos en Puebla por presencia de grupo armado.

Suárez Ojeda indicó que además 23 casillas no se lograron instalar en entidades como Oaxaca, Michoacán, Chihuahua y Puebla por robo de documentación electoral, falta de garantías, por impedimento de habitantes de comunidades, entre otras.

Pese a ello, ayer fueron instaladas 99.85 por ciento de las 170 mil 182 aprobadas. El INE instrumentó las medidas material y legalmente posibles para que hoy (ayer) las y los mexicanos pudieran emitir su voto en todos los rincones del territorio nacional, aseguró ante el Consejo General.

Al respecto, el consejero Martín Faz destacó que el avance de esta actividad fue más rápido que en procesos anteriores, puesto que mientras en la elección de 2018 a las 11 de la mañana se había instalado 54.59 por ciento de casillas y en 2021 a esa hora se tenía el reporte de 71.21 por ciento, ayer se alcanzó una cobertura de 80.6 por ciento.

Tras darse a conocer que las incidencias fueron menores, pese a que los partidos de la oposición habían advertido por la mañana que serían los comicios más violentos, al final reconocieron que imperó la votación ordenada y pacífica, en la que habló la voz de pueblo, según la representación de Morena.

A diferencia de otras ocasiones en las que acusaron que el órgano electoral tuvo rezagos e irregularidades en la organización de este proceso, en la sesión nocturna coincidieron en que fue una jornada satisfactoria y agradecieron al INE su esfuerzo.

Respecto a la presencia de los representantes de partidos en las casillas, Suárez apuntó que el PAN vigiló directamente 63.40 por ciento de ellas; el PRI, 58.07 por ciento; el PRD, 24.90; el PVEM, 44.85 por ciento; el Partido del Trabajo, 41.78 por ciento; MC, 33.78, y Morena, 88.82 por ciento.

Resaltó que en la jornada, 43 mil 369 casillas contaron con la presencia de observadores electorales, lo que representó 25.87 por ciento del total.

Por otra parte, al acudir a las urnas, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se vio obligada a pedir comprensión a los vecinos que estaban haciendo fila en la casilla donde emitió su voto, ya que no se formó. Una ciudadana lanzó el reclamo: ¡Predica con el ejemplo! ¡Fórmate!

Taddei comentó que debía regresar rápido a las oficinas del INE, pero la ciudadana le reprochó que llevaban más de dos horas formados, incluso familias con niños.

En tanto, los partidos reportaron que el Sistema Integral de Fiscalización presentó intermitencias, deficiencias y suspensión, por lo que solicitaron prórrogas y una compensación en este tiempo, para subir sus reportes de gastos de campaña.