Estados
Ver día anteriorViernes 24 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
En camino a las elecciones 2024

Entidad con el cuarto mayor padrón electoral

Veracruz, entre la continuidad de Morena y el regreso del PRI
Foto
▲ Los candidatos a la gubernatura de Veracruz, Rocío Nahle García, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, y José Yunes Zorrilla, de Fuerza y Corazón.Foto tomadas de Facebook de los aspirantes
Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 24 de mayo de 2024, p. 29

Veracruz, Ver., En Veracruz, la entidad con el cuarto mayor padrón electoral del país y pieza fundamental para apuntalar la victoria en las elecciones federales, los ciudadanos enfrentan la disyuntiva entre votar por la continuidad de Morena en la gubernatura, con Rocío Nahle García, candidata de la alianza Sigamos Haciendo Historia, o regresar al PRI al poder con José Francisco Yunes Zorrilla, de Fuerza y Corazón por Veracruz.

Como tercera opción, rezagado en la contienda, se encuentra el candidato de Movimiento Ciudadano, Hipólito Deschamps Espino Barros.

En los comicios del 2 de junio podrán salir a votar 6 millones 87 mil 656 de electores, que además de votar por Presidente de la República, también decidirán la gubernatura, 30 diputaciones locales de mayoría relativa, 20 de representación proporcional, así como 20 diputaciones federales de mayoría relativa y dos senadurías.

Veracruz es considerado un bastión de Morena, ya que en la elección de 2018 el presidente Andrés Manuel López Obrador obtuvo 2 millones de votos, que contribuyeron a ganar la Presidencia de la República.

Morena, con sus aliados del PT y el PVEM gobiernan Veracruz, con Cuitláhuac García Jiménez, y controlan 140 de los 212 municipios que conforman la entidad. También tienen el control del Congreso del estado, con una mayoría definitiva: 31 diputados son de Morena, dos de PVEM, dos de PT y uno de Fuerza por México; la posición está reducida, con siete diputados del PAN, dos del PRI, dos de MC y tres independientes.

Esa composición se refleja también en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, donde hay 14 diputados federales de Morena, cuatro del PVEM, uno del PAN y uno el PRI. Pero aunque tienen el control político de la gubernatura, ayuntamientos y distritos y que 3 millones 500 mil ciudadanos reciben programas sociales, el mal desempeño de gobiernos municipales, la falta de arraigo de la candidata y sus excesos, así como las fracturas al interior de Morena, y el rechazo al actual gobernador comienzan a pasarle factura a Rocío Nahle.

García Jiménez se encuentra entre los mandatarios peor calificados a escala nacional con un índice de calificación que oscila entre 57 y 42.6 por ciento. Su gobierno ha dejado incumplidas varias promesas de campaña, y eso repercute en la campaña de quien fue su coordinadora en la primera legislatura, donde Morena participó con diputados federales.

Además, la ex secretaria de Energía enfrenta abundantes críticas por sus propiedades en Veracruz, Estados Unidos y Nuevo León, el uso de un convoy de camionetas para sus traslados, y más recientemente el uso de joyas de diseñador.

A los eventos públicos de la candidata acuden liderazgos regionales que reclaman el acceso a la justicia, obras incumplidas o mal hechas, y denuncian abuso de autoridad.

Mientras que José Yunes Zorrilla, de la alianza PRI, PAN yPRD, ha logrado aglutinar liderazgos regionales, que le han permitido avanzar entre el electorado. Es la primera vez que Miguel Ángel Yunes Linares (PAN) y sus hijos Miguel Ángel y Fernando Yunes Márquez, adversarios en otros procesos electorales de Héctor Yunes Larios (PRI) y de Sofía Yunes Gamboa (ex integrante de MC), ahora van juntos en la misma alianza.

Y si bien en el arranque del proceso electoral algunos dirigentes del PRI abandonaron su partido para hacer campaña con Morena –como la diputada local Anilú Ingram Vallines–, conforme avanzó la contienda, hay liderazgos de Morena que se pasaron a la alianza opositora, como Gonzalo Vicencio Flores, ex secretario general del Comité Ejecutivo Estatal.

A unos días de la elección, las encuestas ubican a Nahle y a Yunes en un empate técnico y aunque Hipólito Deschamps se mantiene en un lejano tercer lugar, se estima que podría alcanzar un porcentaje de votación que le permita a MC conservar su registro.

Veracruz ha logrado la alternancia política en los dos procesos electorales recientes para gobernador. En 2016, la alianza PAN-PRD, con Miguel Ángel Yunes Linares como candidato, acabó con 86 años de gobierno priísta. Y en 2018 Cuitláhuac García Jiménez ganó la gubernatura para Morena con un millón 400 mil votos.