Estados
Ver día anteriorViernes 24 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Combaten incendio forestal en la sierra de Santiago, NL; ha consumido 50 hectáreas

Colima registra conflagración en el Cerro del Toro

Foto
▲ Un incendio afecta la sierra de Santiago, Nuevo León. Las autoridades reportaron que el fuego se produjo en las cercanías de la comunidad de Ciénega de González, una zona de acceso difícil; sin embargo, aclararon que no hay amenaza para las áreas habitadas.Foto La Jornada
Corresponsales
Periódico La Jornada
Viernes 24 de mayo de 2024, p. 28

Un incendio forestal arde desde la noche del miércoles en la sierra del municipio de Santiago, Nuevo León, conflagración atribuida a una tormenta eléctrica, informó la Dirección de Protección Civil estatal. El alcalde de Santiago, David de la Peña Marroquín, estimó que el fuego ha arrasado con unas 50 hectáreas, y precisó que el siniestro ocurrió en las inmediaciones de la comunidad Ciénega de González, en una zona de difícil acceso.

Al respecto, Protección Civil de Santiago informó que envió personal en un helicóptero para sobrevolar la región perjudicada, y comenzó el combate al fuego por aire y tierra.

El edil aclaró que las llamas no representan amenazas para zonas habitadas, y precisó que el incendio es de los llamados rastreros, que afectan vegetación baja, aunque la cúpula de fuego se eleva por momentos y desciende de inmediato.

En Colima, un incendio forestal en el Cerro del Toro y el ejido La Central generó una gran nube de humo a lo largo de la bahía de Manzanillo; la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) dio a conocer que laboran contra ese fuego 126 elementos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), así como personal del gobierno del estado.

A su vez, la Comisión Nacional Forestal señaló que monitorea dicha quema con sobrevuelos de drones, a fin de evitar estragos a la población.

Ante la contingencia ambiental en Manzanillo, el gobierno colimense exhortó a la población a protegerse de la mala calidad del aire en el puerto, con respaldo de las secretarías de Salud, Educación y Cultura, la Unidad Estatal de Protección Civil y el Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.

Ayer, según la UEPC, la conflagración estaba ya controlada en 80 por ciento, y liquidada 40 por ciento. Agregó que ha sido complejo sofocar el siniestro activo en Manzanillo, pues la vegetación del sitio es altamente inflamable, y pidió que no se acerquen al fuego personas sin capacitación o carezcan de equipo adecuado.

La UEPC de Colima solicitó a habitantes del área afectada evitar realizar ejercicio y actividades al aire libre, colocar toallas húmedas en ranuras de puertas y ventanas para evitar entrada de humo, limpiar calles y banquetas humedeciendo el suelo, no utilizar lentes de contacto y acudir a personal médico de haberse expuesto a humo o sentir molestias.

En este contexto, alrededor de 134 elementos de la GN, de Protección Civil estatal de Sinaloa y municipal de Elota, así como ejidatarios, laboran para apagar un incendio que comenzó hace unos días en el bosque de la sierra de la comunidad El Aguaje, informó Roy Navarrete Cuevas, director del Instituto Estatal de Protección Civil.

El funcionario informó que se envió una avioneta para arrojar agua sobre las llamas, y se solicitó al gobierno de Sinaloa un helicóptero para efectuar sobrevuelos y revisar el comportamiento de la conflagración, pero aún se ignora la magnitud precisa del siniestro.

María Inés Pérez Corral, secretaria de Bienestar y Desarrollo Social de Sinaloa, sostuvo que la zona de El Aguaje es una región complicada por muchos riscos, lo que dificulta los trabajos contra la lumbre.