Cultura
Ver día anteriorJueves 16 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Leonardo pintó la Gioconda en Lecco, sostiene geóloga
 
Periódico La Jornada
Jueves 16 de mayo de 2024, p. 3

Lecco. Más de 500 años después de que Leonardo da Vinci pintó la Gioconda, una académica cree haber revelado el misterio sobre el fondo de una de las obras de arte más famosas del mundo.

Los historiadores del arte llevan mucho tiempo debatiendo sobre el paisaje y especulando sobre los lugares que podrían haber inspirado a Leonardo, pero la geóloga y especialista en el Renacimiento italiano Ann Pizzorusso cree haber identificado Lecco, en el norte de Italia. Cuando llegué a Lecco, me di cuenta de que había pintado la Gioconda aquí, dijo Pizzorusso, refiriéndose a la pequeña ciudad a orillas del lago de Como, hasta ahora más conocida como el escenario de Los novios, la obra maestra de Alessandro Manzoni.

Según la estudiosa, el puente arqueado representado en el cuadro correspondería al Ponte Azzone Visconti, del siglo XIV, aunque teorías anteriores lo habían relacionado con estructuras similares de otras ciudades italianas, como Arezzo y Bobbio. Pizzorusso no es la primera persona que afirma haber resuelto el misterio, pero cita sus conocimientos de geología para respaldar sus afirmaciones.

Para mí, el puente no era el aspecto importante de la pintura, asevera Pizzorusso. En las otras hipótesis la geología era simplemente incorrecta.

La geóloga descubrió que las formaciones rocosas de Lecco eran de piedra caliza, que coincidía con lo que se representa detrás de la noble mujer, a la que se ha llamado Mona Lisa.

Cuando se mira la Gioconda, se ve esta parte del río Adda y se ve otro lago detrás de ella, que se muestra perfectamente debajo de estas montañas de dientes de sierra, indicó desde el lugar donde podría haberse pintado la escena.

La investigación de Pizzorusso sobre Leonardo muestra perfectamente hasta qué punto se unieron el artista y el científico, sostuvo Michael Daley, director ejecutivo de ArtWatch UK, una organización sin ánimo de lucro que supervisa la conservación de obras con valor artístico.

Ningún historiador del arte está cualificado para enfrentarse a Ann Pizzorusso por sus conocimientos científicos. Los demás estudios son ya patos muertos, afirmó.