Opinión
Ver día anteriorDomingo 11 de febrero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Despertar en la IV República

¿Hacia una nueva Constitución?

Bajo la lupa

La entrevista de Tucker Carlson que rompió el cerco desinformativo contra Putin en Occidente

José Agustín Ortiz Pinchetti
Alfredo Jalife-Rahme
Desde otras ciudades

El Newton de Gaza da un poco de alegría en medio de la guerra

¿La fiesta en paz?

Mujeres valientes, empresas renuentes, público obsecuente

Leonardo Páez
Migrantes: explotación sexual y mezquindad política
S

eis mujeres y un hombre solicitantes de asilo, así como una docena de empleados y ex empleados de un subcontratista, demandaron por explotación sexual a seis integrantes de la Guardia Nacional neoyorquina, junto con varios empleados de la empresa DocGo, contratada por la ciudad de Nueva York para supervisar las necesidades de los migrantes mientras tramitan sus peticiones. Los soldados y los trabajadores de la compañía privada habrían abusado de la situación de extrema vulnerabilidad en que se encuentran los migrantes (de la que forman parte la incertidumbre sobre su estatus legal, los impedimentos a su movilidad y la necesidad de suministros básicos) para obtener relaciones sexuales a través de extorsiones. En la querella interpuesta ante el tribunal federal de distrito de Manhattan se detalla que los solicitantes de asilo fueron llevados con engaños a la zona rural del estado donde se les internó en un hotel en malas condiciones, con olores nauseabundos y falta de higiene inaceptable, infestado de insectos, enchufes eléctricos expuestos y paneles de yeso dañados. El aislamiento de la zona habría facilitado las vejaciones de que fueron víctimas.

El Correo Ilustrado

Propone plan de saneamiento ambiental

E

l problema de las plantas parasitarias de los árboles de la Ciudad de México y su combate radica fundamentalmente en que son diversas autoridades las que intervienen en la protección y saneamiento de las zonas arboladas. Entre ellas están en vialidades primarias, el gobierno de la Ciudad de México; en vialidades secundarias, las alcaldías; dentro de las unidades habitacionales, la Procuraduría Social, y en las áreas de valor ambiental, la Secretaría del Medio Ambiente. Tantas autoridades que intervienen en la reglamentación, fundamentalmente en la poda, provoca confusiones y desregulaciones generales que impiden crear un plan general de saneamiento ambiental, porque la vida de los árboles es fundamental para, en gran parte, la conservación de un ambiente más sano en cuanto a contaminación ambiental se refiere. El planteamiento primordial que se debe hacer es que sea una autoridad la que se responsabilice del combate parasitario de los árboles, y que prepare a los jardineros para que hagan podas técnicamente adecuadas, apoyando el plan con un presupuesto suficiente y una programación anual y pública para que la ciudadanía, que es la más afectada, pueda darle un debido seguimiento.

Érase una vez una Constitución
R

ecordando a Burke, el gran conservador inglés, Keynes nos advertía sobre la enorme dificultad intrínseca que para toda legislatura significaba la relación, los equilibrios añadiría yo, entre los sectores público y privado de la economía de los que, sin duda alguna, dependen las sociedades modernas. Razón suficiente para que aquella advertencia del viejo Burke no sólo tuviera plena vigencia en su momento, sino después en las decisivas jornadas de reconstrucción del capitalismo asolado por las crisis de años 30 del siglo XX.

Lobos y ovejas
E

s incongruente la posición del grupo prianista al plantear ante autoridades legislativas de Estados Unidos, a través de su vocera y aspiracionista a presidir el gobierno federal, que México traiciona a ese país.

Rolando Cordera Campos
Antonio Gershenson
Los migradólares
E

l año pasado llegaron 63 mil millones de dólares por concepto de migradólares, es decir llegaron divisas a los bancos del país y tuvieron un fuerte impacto en la balanza de pagos.

Reformas constitucionales y educación situada
E

l 5 de febrero, trascendiendo actos protocolarios y de relumbrón para celebrar al vacío el aniversario de la Constitución, el Presidente de la República presentó una propuesta de 20 medidas que implican importantes modificaciones constitucionales. Indudablemente, se trata de una estrategia política en la coyuntura electoral para evidenciar la actitud regresiva de la derecha de frente a la ciudadanía y agitar el voto por la consolidación de una mayoría efectiva en la siguiente legislatura; pero también para trazar la ruta legislativa y del proyecto de gobierno transexenal de la Cuarta Transformación.

Jorge Durand
Lev M. Velázquez Barriga*
La historia en un plato
U

n fondo azul cobalto muestra el reverso de un plato blanco con una discreta y elegante decoración en oro y una inscripción que reza: Ánfora ·100 años· 1920·2020; el anverso luce un plato blanco con dibujos azules y remembranzas orientales.

Está en emergencia el Instituto Mexicano de la Audición y el Lenguaje: María Paz Berruecos

Por la pandemia, muchos cortaron el apoyo para becas, lamenta la directora del organismo en entrevista

S

iempre he admirado a quienes sacan adelante su proyecto de vida a pesar de cualquier obstáculo, y el caso de los esposos Berruecos Villalobos es ejemplar. La especialista y maestra María Paz Berruecos ha dedicado su vida a quienes tienen problemas de lenguaje y nos hace partícipes de sus logros con el Instituto Mexicano de la Audición y el Lenguaje (Imal).

Ángeles González Gamio
Elena Poniatowska
Secretos de un escándalo
N

o se precisa mucho material ni gran esfuerzo para armar un escándalo en la opinión pública estadunidense, sobre todo si se trata de temas tenebrosos de índole sexual. Más aún si los protagonistas del asunto se llevan 20 o más años de diferencia. Y si para colmo de infortunios, es ella una maestra y mujer casada de 35 años, y él, su alumno favorito, un adolescente de 13, el oprobio resultante sólo podrá ser mayúsculo. Esta situación dramática, basada en un hecho real, es la premisa inicial de Secretos de un escándalo ( May December, 2023), el largometraje de ficción más reciente del estadunidense Todd Haynes ( Lejos del cielo, 2002; Carol, 2015), un director cercano a la mejor tradición del melodrama doméstico, en especial al cine de Douglas Sirk y del alemán R.W. Fassbinder, autores cuya influencia domina buena parte de su trabajo.

Carlos Bonfil