Estados
Ver día anteriorLunes 13 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Marchan por la paz miles de católicos en Zinacantán

Se manifiestan contra alcoholismo, violencia intrafamiliar y drogadicción

Foto
▲ Convocados por la agrupación Pueblo Creyente, unos 3 mil feligreses caminaron más de dos kilómetros, acompañados por música de grupos locales.Foto La Jornada
Corresponsal
Periódico La Jornada
Lunes 13 de noviembre de 2023, p. 33

San Cristóbal De Las Casas, Chis., Alrededor de 3 mil católicos, feligreses de iglesias adscritas a la diócesis de San Cristóbal, realizaron ayer una peregrinación en el municipio de Zinacantán contra la violencia y para pedir por la paz.

Vestidos con trajes regionales y portando imágenes religiosas, los pobladores asimismo se manifestaron contra el alcoholismo, la violencia intrafamiliar y la drogadicción, ya que muchos jóvenes han caído en las garras de las adicciones.

Esta es una peregrinación para pedir por la paz, y aunque no lo digamos es una denuncia social, afirmó el sacerdote dominico Mauricio Balandrán Elías, párroco del templo de San Lorenzo, ubicado en Zinacantán.

Convocados por la agrupación Pueblo Creyente, dependiente de la diócesis de San Cristóbal, los católicos caminaron más de dos kilómetros, acompañados por música que tocaron grupos locales.

Un peregrino expuso que la violencia nos ha atacado en todos los ámbitos; hay muchas familias desprotegidas, sin apoyo, a causa de la violencia provocada por grupos del crimen organizado.

En la manifestación pacífica participaron hombres, mujeres y niños que portaron cartulinas con leyendas como Respetemos la Madre Tierra, Si no tengo amor, nada soy, Por la paz y No a la contaminación.

De igual manera, demandaron un alto a la destrucción de la madre tierra, a los desplazamientos forzados, al despojo de predios y a las violaciones a los derechos humanos.

Señalaron que a la fecha, muchos jóvenes han cambiado su cultura y ya no respetan a los mayores, por lo que es necesario rescatar los valores que se han perdido. Esta peregrinación no fue como las supuestas manifestaciones para defender derechos en las que se rayan muros y destruyen todo lo que encuentran en la calle, pues nosotros la hemos hecho al estilo católico y cristiano, alabando a Dios con los hermosos cantos de todos los coros que nos acompañaron, dijo el párroco Balandrán Elías antes de que iniciara la movilización.

Nuestra intención es manifestar el deseo que tenemos de vivir en pazy promoverla. Igualmente señaló que son necesarias acciones concretas para promover la paz. A la mar-cha se unieron autoridades civiles del municipio gobernado por el PRI. La peregrinación concluyó con una misa oficiada por Mauricio Balandrán en la parroquia de San Lorenzo.