
El novelista, dramaturgo y poeta noruego expresó: es un reconocimiento a la literatura que, ante todo, pretende ser literatura sin consideraciones
El Nobel tiene obra publicada con las editoriales Nórdica y De Conatus
Empezará con 5 títulos, anunció


París. La Academia Sueca no sólo ha galardonado a novelistas o poetas, sino también a grandes dramaturgos.
La próxima Feria Internacional del Libro del Zócalo, que se realizará del 13 al 22 de octubre, dedicará gran espacio de su programación a tres temas: la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado en Chile, el avance del neofascismo en el mundo y al de la mujer, principalmente, la internacional feminista, adelantó Paloma Saiz, directora del encuentro y coordinadora de la Brigada para Leer en Libertad.
La 34 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (Filah), en la que participan 84 editoriales y expositores, se inició ayer en el Museo Nacional de Antropología (MNA) con una muestra de las tradiciones culturales de los invitados de honor: Cuba y Sonora. El público disfrutó de las danzas pascolas, incluida la del venado, de los pueblos yaqui y mayo, así como la fiesta de los aluschas de Cuba.
El historiador Enrique Florescano (1937-2023), fallecido el pasado 3 de marzo, recibió un homenaje al inicio de la 34 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (Filah).