Política
Ver día anteriorMiércoles 12 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Destacan en la Comisión Permanente los aportes de Muñoz Ledo a la transición democrática

En un homenaje, legisladores de todos los partidos resaltaron su trayectoria de 60 años en la vida pública del país

Foto
▲ Fue un hombre de Estado poseedor de una mente brillante y crítica, señalaron participantes en el acto en honor a Porfirio Muñoz.Foto Pablo Ramos
 
Periódico La Jornada
Miércoles 12 de julio de 2023, p. 8

La Comisión Permanente rindió un homenaje luctuoso a Porfirio Muñoz Ledo, en el que integrantes de todas las fuerzas políticas destacaron su larga trayectoria como funcionario, diplomático, líder partidista y legislador y su contribución a la transición democrática del país, en medio de claroscuros.

En la tribuna fueron colocados grandes crespones negros, una corona de flores y la foto de Muñoz Ledo, quien integró ambas cámaras del Congreso, presidió dos veces la de Diputados y falleció el pasado domingo. Beatriz Paredes, senadora del PRI, aseveró que la renovación del sistema político fue la tarea que más tiempo le consumió, y sus momentos más luminosos se dieron en la democratización del país.

Sin embargo, la priísta mencionó algunas sombras de Porfirio, cuando en la desesperación por encontrar cómo democratizar a México tomó decisiones que incluso sus amigos calificaron de incorrectas.

A nombre de la Junta de Coordinación Política, César Cravioto, senador de Morena, expuso que Muñoz Ledo fue un político protagonista de la vida pública del país en los pasados 60 años, cuyas posiciones a veces se acercaban a la izquierda, a veces a la derecha y otras al centro, y lo hacía siempre con elocuencia, viveza y con mucha agudeza”. A pesar de tantos cargos que tuvo y de que pasó de un partido a otro, nunca tuvo un señalamiento de corrupción, y eso es para reconocérselo. Fue un hombre íntegro, resaltó Cravioto.

Germán Martínez, senador del Grupo Plural, ensalzó la cultura selvática, exuberante del homenajeado, quien desde su candidatura presidencial por el PARM, en el 2000, dio una lección generosa al declinar en favor de Vicente Fox.

El diputado de Morena Manuel Alejandro Robles comentó que es más encomiable la creación de la Corriente Democrática, junto con Cuauhtémoc Cárdenas, y haberse atrevido a acabar con el Día del Presidente al interpelar a Miguel de la Madrid en su último informe. Nosotros nos quedamos más con quien le puso la banda presidencial a Andrés Manuel López Obrador.

En representación del PT, el diputado Reginaldo Sandoval expresó que la biografía política de Muñoz Ledo abarca la etapa de transformación del México autoritario a la pluralidad política y la nueva etapa de la Cuarta Transformación.

Cerró el homenaje luctuoso el presidente de la Comisión Permanente, Alejandro Armenta, quien asentó que con el fallecimiento de Muñoz Ledo, la sociedad perdió a un gran mexicano, quien protagonizó varios de los principales capítulos de la política nacional en el siglo XX y XXI y fue un hombre de Estado con gran visión de futuro, creador de instituciones, dueño de una mente brillante y crítica.