Capital
Ver día anteriorViernes 11 de febrero de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Exhorta el Congreso a Tabe a respetar y garantizar el derecho al trabajo

Clasista,racista y discriminatorio, el retiro de ambulantes de las calles, acusan

 
Periódico La Jornada
Viernes 11 de febrero de 2022, p. 31

Tras calificar de acto clasista, racista y discriminatorio de la alcaldía Miguel Hidalgo el retiro de comerciantes de vía pública en Polanco, Morena en el Congreso capitalino promovió un exhorto –que aprobó el pleno– dirigido al alcalde, Mauricio Tabe, para que respete la garantía al derecho humano al trabajo. En tanto, vendedores de la zona mantenían una concentración afuera del recinto legislativo.

El diputado Janecarlo Lozano Reynoso expuso ante el pleno la estrategia utilizada por la alcaldía para retirar a los comerciantes: sin aviso de por medio, suspendió el cobro del aprovechamiento por el uso o explotación de las vías y áreas públicas prevista en el Código Fiscal que pagan comerciantes en las colonias Polanco, Lomas de Chapultepec, Ampliación Granada, Anzures, Bosques de Chapultepec y Virreyes.

El 31 de enero, alrededor de las 18:30 horas, medio centenar de inspectores de vía pública adscritos a la Dirección General de Gobierno y Asuntos Jurídicos de la alcaldía acudieron a retirar a los comerciantes con permisos de más de ocho años de antigüedad en las inmediaciones de la estación Polanco del Metro, sobre la calle Horacio, entre Lamartine y Galileo, donde cada día unos 20 trabajadores de la demarcación se instalan de 5 de la madrugada a ocho de la noche para impedir que se instalen puestos.

En un intento por defender al alcalde, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN) América Rangel sostuvo que los comerciantes de vía pública afectan la plusvalía de las propiedades de Polanco; son una competencia desleal para el comercio formal y no pagan impuestos, lo que permitió a Ana Francis López Bayghen y Carlos Hernández, ambos de Morena, confirmar un trasfondo racista y discriminatorio de las acciones de la alcaldía contra los comerciantes y recordar los acuerdos de legisladores panistas con el grupo de derecha español Vox.

Hernández refirió que Rangel fue una de las legisladoras, junto con su compañero de bancada Raúl Torres, diputado migrante, que firmaron la llamada carta de intención con Vox, en tanto que López Bayghen aludió a las más de 30 denuncias que tiene la legisladora del PAN ante el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación por sus expresiones homofóbicas y transfóbicas.

El exhorto se aprobó con 36 votos a favor de los legisladores de Morena y el Partido Revolucionario Institucional, contra 13 del PAN y dos abstenciones del Partido de la Revolución Democrática.