

- Hermann Bellinghausen: El mejor mexicanista contemporáneo
- Elena Poniatowska: Miguel Tovar, fotógrafo excepcional
Premio Nacional de Artes y Literatura

▲ El investigador y académico aplaude la avidez de conocimiento de las nuevas generaciones de estudiantes de universidades públicas:
no es una labor nada difícil seguir impulsando ese afán, reconoce en charla con La Jornada. Foto Mauricio Marat/INAH
Alfredo López Austin, historia, Ciencias sociales y Filosofía
El historiador, autor de decenas de análisis de la cosmovisión de Mesoamérica, reconoce en entrevista que el pensamiento del México antiguo es difícil de entender; por eso tiene uno que dedicarse de lleno a su estudio, lo cual no es una carga, sino un hábito cotidiano
Mónica Mateos-Vega
El poeta dio a conocer el libro más reciente de la lingüista mixe Yásnaya Elena A. Gil
Reyes Martínez Torrijos