
- Enrique Galván Ochoa: Dinero
- David Márquez Ayala: Reporte Económico
- Carlos Fernández-Vega: México SA


▲ Ubicada en Nanchital, Veracruz, la planta tuvo una inversión mayor a 3 mil millones de dólares.
Foto La Jornada Veracruz
Pérdidas por $6 mil 500 millones de 2016 a 2018: ASF
Israel Rodríguez J.
Dora Villanueva
Afp

▲ Las entidades de crédito en el país se preparan ante el eventual incremento de la morosidad.
Foto Yazmín Ortega Cortés
Mientras varios sectores han sido muy golpeados y más de un millón de personas han perdido su empleo formal por la pandemia de Covid-19 en México, las empresas del sector salud, como farmacias, laboratorios y hospitales han incrementado sus ganancias a consecuencia de mayores ventas e ingresos.
Julio Gutiérrez
Braulio Carbajal
Durante el primer semestre de 2020 la inversión extranjera directa (IED) que llega al país cayó sólo 0.7 por ciento en su comparación anual, pese a la incertidumbre económica que ha causado la pandemia de Covid-19, revelaron datos oficiales.
Braulio Carbajal