Política
Ver día anteriorDomingo 28 de junio de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Pandemia
Intentos suicidas, depresión y síndrome de Burnout entre alumnos
 
Periódico La Jornada
Domingo 28 de junio de 2020, p. 4

La pandemia del Covid-19 encontró en México instituciones de enseñanza débiles y vulnerables que ya padecían una serie de problemas, como la escasa atención a la salud mental de los estudiantes que ha sido puesta de manifiesto por la emergencia, de acuerdo con académicos universitarios.

Carlos Contreras Ibáñez, investigador del Departamento de Sociología de la Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana, dijo que si bien los centros docentes han sido generosos e instituciones como la UAM han impulsado políticas loables hacia los alumnos, al otorgar becas en especie –tabletas y acceso a Internet–, esto es un paliativo, porque ellos nunca fueron avisados de que la vida tenía que continuar, de cómo combinar las urgencias económicas que surgieron en los hogares ni de la obligación de proseguir o para qué.

En el tercer foro Los retos de los universitarios ante la educación no presencial, ¿es posible la educación virtual?, el coordinador de las Brigadas Digitales de Bienestar Sicosocial de la UAM recalcó que en la salud mental, la incertidumbre por no tener control de la situación y no saber para qué se están haciendo las cosas detona procesos complejos en los jóvenes, por ejemplo, hace unos días tuvimos conocimiento de intentos suicidas y deserción escolar, escenarios que no están relacionados sólo con el momento actual, sino con la desestructuración de la vida cotidiana.

Paola Mercado Antillón, académica de la Universidad de Guadalajara, expuso que los jóvenes viven en un sistema en el que deben resistir el estrés, aun cuando no existen las condiciones para tolerarlo ni tienen las capacidades humanas o la autonomía para hacerlo.

La imposibilidad de socializar en la escuela fractura sus condiciones biosicosociales “y si alguno de estos componentes –ambiente social y síquico– se modifica hay repercusiones en los otros”.

Por ejemplo, en el Laboratorio de Sicoanálisis del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la UdeG se han recibido llamadas en esta etapa de confinamiento de alumnos en tribulación y, si bien no todos presentaron crisis desbordadas de ataques de ansiedad, denotaron depresión, síndrome de Burnout e incluso intentos de suicidio, indicó.