


▲ Debido a la epidemia, los comercios del Centro Histórico de la Ciudad de México continúan cerrados.
Foto Pablo Ramos
Aconseja efectuar reforma fiscal
De La Redacción
Los mercados bursátiles globales cerraron con pérdidas, debido a un aumento récord de los casos de Covid-19 en Estados Unidos, lo cual desvanece las expectativas de una rápida recuperación económica mundial.
Alejandro Alegría
De La Redacción, Reuters y Afp
En mayo pasado la balanza comercial del país registró un déficit comercial de 3 mil 523 millones de dólares, derivado de la caída de las exportaciones de México, principalmente de las petroleras, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

▲
Foto Ap
Alejandro Alegría
Consejo coordinador empresarial
Alejandro Alegría
Ap y Afp