

Recortes por $40 mil millones
Afectaciones directas a 10 compañías privadas
Reuters

▲
Foto Luis Castillo
De La Redacción y Agencias
Debido al desplome de la producción industrial en abril pasado y el reinicio lento de las operaciones de ese sector, el banco de inversión UBS ajustó la expectativa de contracción de la economía de México de 7.6 a 9 por ciento para este año.
En el primer trimestre del año el comercio mundial cayó 5 por ciento debido a la pandemia del nuevo coronavirus, informó ayer la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), ente que prevé que para el cierre de 2020 el desplome será de 20 por ciento.
Alejandro Alegría
Alejandro Alegría

▲
Foto Cristina Rodríguez/archivo
Acuerdo con la Concanaco
Alejandro Alegría

▲ Casas en La Venta, Oaxaca, a unos pasos de aerogeneradores.
Foto Francisco Olvera
Gustavo Castillo García