Madrid. Un estudio publicado en la revista Current Biology ha descrito que un nuevo coronavirus en murciélagos, similar al que causa el Covid-19, contiene inserciones de aminoácidos en la unión de las subunidades S1 y S2 de la proteína de punta, de forma parecida a lo que ocurre en el SARS-CoV-2.
Europa press

▲ HK no tiene igual para reconocer drogas y billetes. Esta pastor belga malinois, del equipo de la Gendarmería de Córcega, es entrenada para detectar el Covid-19. Desde el 30 de abril, ella y una docena de perros en Francia y Líbano han participado en el proyecto Nosais, iniciado por Dominique Grandjean, profesor de la Escuela Nacional de Veterinaria de Alfort. La idea es identificar a enfermos, incluso asintomáticos.
Foto Afp
Europa Press

▲ Con altavoz, el aparato emite mensajes para recordar el distanciamiento social.
Foto Boston Dynamics via Ap
Europa Press