Capital
Ver día anteriorJueves 14 de mayo de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

La mayoría son de reciente ingreso

Aislados y en observación por Covid-19, al menos 200 reclusos

Personal de la CDH local realiza visitas a centros penitenciarios

Foto
▲ Familiares de internos del Reclusorio Norte protestaron afuera del penal porque no les permiten ver a sus familiares desde hace varias semanas.Foto Alfredo Domínguez
 
Periódico La Jornada
Jueves 14 de mayo de 2020, p. 29

En los centros penitenciarios hay al menos 200 personas aisladas y en observación, la mayoría de reciente ingreso, que dieron positivo en la prueba o son sospechosos de haber contraído Covid-19, informó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández.

Al señalar que se investigan 254 quejas de ciudadanos y servidores públicos relacionadas con la demanda de información y entrega de equipos, precisó que los internos se encuentran en los anexos de los reclusorios Oriente y Norte, y la torre médica de Tepepan.

Hasta el momento no ha ocurrido algún fallecimiento, debido a los protocolos que siguen las autoridades capitalinas, que decidieron trasladar a 100 internos del Reclusorio Oriente al Centro de Ejecución de Sanciones Penales, por ser parte de un grupo de riesgo de contraer coronavirus.

La ombudsman capitalina dijo en entrevista que mañana visitará el anexo de la torre de Tepepan, donde a los internos de nuevo ingreso se les mantiene en observación 14 días, a fin de detectar si están contagiados de Covid-19 y atenderlos de inmediato.

La semana pasada estuvimos en el Reclusorio Oriente, en el Centro Varonil de Santa Martha Acatitla y en el juzgado cívico revisando los espacios donde están sospechosos de Covid-19, y el viernes iremos a Tepepan, donde están enviando también a sospechosos.

A partir de la siguiente semana se visitarán tres centros para conocer el funcionamiento de los anexos y ver las condiciones en que se encuentra la población en general, donde se ha monitoreado que, por ejemplo, la comida enviada por sus familiares les llegue.

La falta de información sobre el estado que guardan las personas de reciente ingreso ha derivado en manifestaciones de protesta –como la ocurrida ayer en el Reclusorio Norte– al aislarlos por seguridad, no por castigo, así como por la restricción de las visitas a una vez por semana, pero son medidas necesarias, afirmó.

Detalló que de las 257 quejas relacionadas con Covid-19 que se investigan desde el 5 de febrero, cuando se recibió la primera, 57 están en la segunda visitaduría, de las cuales 53 están dirigidas al sistema penitenciario, una a la defensoría pública, dos a justicia cívica y una a la Secretaría de Salud.

Mientras, en la tercera se tienen 18; en la cuarta visitaduría, cuatro, y en la quinta, donde se atienden temas de derechos laborales, 164, de las cuales 88 son para Salud, 21 para la Secretaría de Seguridad Ciudadana, 17 para el sistema penitenciario –custodios–, ocho para la Fiscalía General de Justicia y las restantes a otros organismos.