Espectáculos
Ver día anteriorLunes 6 de abril de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Trump usa la pandemia como arma contra países sancionados: Oliver Stone
Foto
▲ El cineasta, en imagen de 2016, publicó un artículo contra la política de Trump en el New York Daily News.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Lunes 6 de abril de 2020, p. a10

No es momento de más agresión estadunidense contra Venezuela o Irán, dijo el reconocido cineasta Oliver Stone, quien acusa a Estados Unidos de convertir al coronavirus en un arma contra esos dos países, así como a Cuba y Nicaragua, a los cuales ha sancionado.

En un artículo publicado el sábado por el New York Daily News, el director de cine, así como el profesor de derechos humanos internacionales en la Facultad de Derecho de la Universidad de Pittsburgh Daniel Kovalik, apremian a que terminen las sanciones terriblemente crueles de la administración de Donald Trump contra los referidos países, en el contexto de la pandemia del Covid-19.

“Algunos pueden haber visto la hermosa acción de Cuba permitiendo que un crucero –negado por otras naciones– atracara en su puerto, aunque algunos pasajeros a bordo habían dado positivo a Covid-19. En su mayoría eran británicos a los que se les permitía volar de regreso a casa desde Cuba. Además, la isla, junto con China, está enviando médicos y suministros a varios países de todo el mundo para ayudarles a combatir la pandemia”, dice el artículo.

“Estas acciones –asegura Stone– representan el tipo de solidaridad internacional y la demostración de humanidad que el mundo necesita en este momento. Lamentablemente, el gobierno federal de Washington está demostrando lo contrario, retirando a todo su personal del Cuerpo de Paz de todo el orbe y, lo que es peor, aumentando las sanciones contra Cuba, Irán, Venezuela y Nicaragua durante el apogeo del brote”.

Responsabilidad moral

En cuanto a Irán, aseguran: El gran número de infecciones que lo azotan está preocupando a los expertos internacionales en salud. Las sanciones estadunidenses han estrangulado la economía de ese país y perjudicado su sistema de atención sanitaria, así como su capacidad para hacer frente a la pandemia. El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, tuiteó que esa nación necesitaba urgentemente mascarillas faciales, ventiladores y batas quirúrgicas y luego culpó a Estados Unidos por lo que llamó terrorismo económico.

En tanto, Irán informa que uno de sus ciudadanos está muriendo cada 10 minutos y advierte que millones más podrían fallecer debido al virus. ¡Millones! Si esto sucede, el gobierno de Estados Unidos asumirá una gran responsabilidad moral y legal.

En cuanto a Venezuela, aseguran que las sanciones actuales son un factor que lo priva de los medicamentos y suministros necesarios para combatir el virus. El presidente Trump sólo está aumentando los castigos, incluso en medio de la pandemia; lo está haciendo con el pretexto de afirmar que el mandatario Nicolás Maduro presuntamente trafica drogas, pero los propios datos del gobierno de Estados Unidos desmienten esta afirmación. No obstante, el sufrimiento que causarán las crecientes sanciones de Trump será real.

El último ejemplo, y bastante cruel, de la creciente presión contra Venezuela es la decisión del Fondo Monetario Internacional, cediendo a la coerción estadunidense, de negar la solicitud de emergencia de Venezuela para obtener un préstamo bastante modesto, de 5 mil millones de dólares, para hacer frente a la pandemia del coronavirus.