
▲ El Príncipe, de Maquiavelo, publicado por Liber Ediciones incluye 15 grabados originales de los artistas Manuel Alcorlo, Vicente Arnás y Pedro Osés, algunos de los cuales se muestran en las imágenes.
Si se pone atención a lo que el filósofo italiano Nicolás Maquiavelo (1469-1527) postuló en su obra El Príncipe, y no a la leyenda negra en torno al autor, se puede apreciar el espíritu renacentista de un escritor que ante todo fue republicano y enemigo de la violencia.
Mónica Mateos-Vega
Es el ejemplo más claro de quien al forjarse un lenguaje hace más prestigioso y fuerte el colectivo
, dijo en la ceremonia Vicente Quirarte

▲ Gráfico incluido en el libro álbum con textos de Ana Romero e ilustraciones de Valeria Gallo.
Merry MacMasters
Fabiola Palapa Quijas

▲ Visitantes entusiasmados ante la obra de Koons, el artista vivo mejor cotizado del mundo.
Foto María Luisa Seveeriano
Mónica Mateos-Vega
Carlos Paul y Ángel Vargas