
Siete entidades quedan excluidas de la compra consolidada de medicinas en 2017
Proveedores piden dejar fuera del proceso al Edomex; adeuda mil 200 millones de pesos
La nueva fórmula es menos tóxica; falta corroborar efecto
Se cumplen 6 años de las acciones fraudulentas de Azcárraga y funcionarios, indican
Documentan abusos contra el ambiente, la tierra e indígenas
La industria sube producción, pero no salarios, acusan gremios
Elogia reforma a la ley del instituto
Con motivo del Día Nacional del Adulto Mayor, que se conmemoró ayer 28 de agosto, Verónica Montes de Oca, del Instituto de Investigaciones Sociales, y Marissa Vivaldo Martínez, académica de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza de la UNAM, señalaron que el principal recurso económico del que dispone este sector es el apoyo familiar o de la comunidad, y sólo 25 por ciento es beneficiario de una jubilación o pensión económica.
La promesa presidencial de hacer productivo al sector quedó en leyenda mentirosa
Activista Sonia Sánchez gana demandas a poderosa empresa