
- Enrique Galván Ochoa: Dinero
- David Márquez Ayala: Reporte Económico
- Carlos Fernández-Vega: México SA


Las concesiones para obra de infraestructura han beneficiado a la empresa española, sobre todo en la ciudad de México, donde participa en la construcción de vialidades elevadas
Foto Yazmín Ortega Cortés
Superó en utilidades a cinco de las más grandes empresas dedicadas a la construcción
Concentró 4 de cada 10 pesos de los beneficios por concesión en obras de infraestructura
Le siguen ICA, Carso, Pinfra y Grupo Mexicano de Desarrollo e Ideal, ésta de Carlos Slim
Susana González G.
Prevé consultoría que no habrá modificación a mediano plazo
Comprende el periodo enero-junio de 2011, según informe de la dependencia
La empresa acumula pérdidas por $259 mil 201 millones durante la actual administración
Miriam Posada García
Israel Rodríguez y Juan Antonio Zúñiga
En el primer semestre del año, la industria mexicana del blindaje automotriz protegió más de mil 300 vehículos, un crecimiento de 15 por ciento respecto a igual periodo del año pasado, informó la Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores (AMBA).
Julio Reyna Quiroz
Juan Carlos Miranda