Portada
Presentación
Bazar de asombros
Hugo Gutiérrez Vega
La pasión de Carl Dreyer
Rodolfo Alonso
El caso Winestain
Edith Villanueva
Gaspar García Laviana sacerdote, guerrillero y poeta
Xabier F. Coronado
Hitler en un Macondo
Luis Pulido Ritter entrevista con Ana Tipa
Dos Hítleres, el documental
Ernesto Sábato: antes del fin, la resistencia
Antonio Valle
Mesura y desmesura
Vilma Fuentes
Leer
Columnas:
Jornada de Poesía
Juan Domingo Argüelles
Paso a Retirarme
Ana García Bergua
Bemol Sostenido
Alonso Arreola
Cinexcusas
Luis Tovar
La Jornada Virtual
Naief Yehya
A Lápiz
Enrique López Aguilar
Artes Visuales
Germaine Gómez Haro
Cabezalcubo
Jorge Moch
Directorio
Núm. anteriores
[email protected]
|
|

Pocos autores hay en Latinoamérica tan relevantes y, al mismo tiempo, tan polémicos como el argentino Ernesto Sábato. El espectro de opiniones respecto de su lugar y su postura a lo largo de casi una centuria va desde la admiración absoluta, en lo literario, hasta la descalificación cerrada, en lo político, pero también al revés. Este año, el autor de El túnel, Sobre héroes y tumbas y Abbadón, el exterminador cumplirá un siglo de vida, ocasión inmejorable para volver sobre una de las figuras intelectuales imprescindibles para entender nuestro pasado inmediato, así como el tiempo presente. Publicamos además una entrevista con la cineasta uruguaya Ana Tipa, autora del documental Dos Hítleres, así como una semblanza de Gaspar García Laviana, asturiano de nacimiento y nicaragüense por adopción, que fue sacerdote, guerrillero y poeta y murió empuñando un fusil contra la genocida Guardia Nacional de Anastasio Somoza.
In memoriam
Samuel Ruiz
(1924-2011)
Hombre de dios y del pueblo
Fausto Trejo
(1925-2011)
Luchador social |
|
|
|