Portada
Presentación
Bazar de asombros
HUGO GUTIÉRREZ VEGA
El último cierre
FEBRONIO ZATARAIN
18avo día o El nuevo
orden de cosas
KATERINA ANGUELAKI-ROUK
Mitos y realidades
de la masonería
ADRIANA CORTÉS KOLOFFON entrevista con MA. RUGENIA VÁZQUEZ SEMADENI
Antonio Plaza, un poeta descastado
LEANDRO ARELLANO
Bertrand Russell, el caballero de la lógica
MARIO MAROTTI
Russell epistológrafo
RICARDO BADA
Alianzas para la gobernabilidad
HERNÁN GÓMEZ BRUERA
Columnas:
La Casa Sosegada
JAVIER SICILIA
Las Rayas de la Cebra
VERÓNICA MURGUíA
Bemol Sostenido
ALONSO ARREOLA
Cinexcusas
LUIS TOVAR
Corporal
MANUEL STEPHENS
Mentiras Transparentes
FELIPE GARRIDO
Al Vuelo
ROGELIO GUEDEA
Dramafilia
MIGUEL ÁNGEL QUEMAIN
Cabezalcubo
JORGE MOCH
Directorio
Núm. anteriores
[email protected]
|
|

Larga, prolífica, rica y apasionada: así fue la vida de Bertrand Russell, nacido en el tercer cuarto del siglo XIX y muerto hacia finales del XX, hace cuarenta años; pero en realidad los adjetivos no alcanzan a definir completo el espíritu ni la importancia de este matemático, activista antibélico, fundador de la filosofía analítica, profesor expulsado del inglés Trinity College a consecuencia de sus ideas, Premio Nobel de Literatura, crítico social, elocuente y firme en su antirreligiosidad, más un enorme etcétera. A manera de homenaje, el ensayista uruguayo Mario Marotti hace una breve semblanza de este científico, pensador y humanista insoslayable, con la colaboración de Ricardo Bada en torno al Russell receptor y emisor de cartas memorables. Publicamos además un artículo sobre la situación brasileña de cara a la segunda vuelta electoral que pronto tendrá lugar, así como una entrevista con la doctora en historia María Eugenia Vázquez, especialista en temas relativos a la masonería.
¡Bienvenidos!
La Jornada Semanal saluda a los poetas que participarán en el
Encuentro de Poetas del Mundo Latino,
en especial, a los premiados
Luis García Montero y Eduardo Lizalde |
|
|
|