Política
Política
Somete la Corte duración de sus sesiones a la televisión de paga
En aras de la "transparencia", la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) limitó a tres horas la duración de sus sesiones plenarias públicas de los lunes, martes y jueves de cada semana. Sin importar la trascendencia del tema que se analice o si quedan ministros en lista para participar, desde que las sesiones se comenzaron a transmitir por televisión de cable los ministros tienen que sujetarse al horario televisivo.
La relación entre Ejecutivo y Legislativo, en uno de sus peores momentos: oposición
Vergüenza, las cifras de Creel sobre sus gastos: PRI y PRD
Senadores de los partidos Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática (PRI y PRD) consideraron "una vergüenza" las cifras "manipuladas" del panista Santiago Creel sobre sus gastos de precampaña, y advirtieron que, pese al vacío legal, la autoridad electoral debe fiscalizar los millonarios recursos invertidos por los precandidatos presidenciales.
Pide el panista a Rivera Carrera que rece por él
Llama Calderón a evitar que el dinero decida quién será presidente en 2006
Felipe Calderón Hinojosa, aspirante a la candidatura presidencial del PAN, llamó a tomar acciones para que el dinero no decida quién va a ser presidente de México en 2006 y criticó el gasto de más de 25 millones de pesos de su competidor Santiago Creel, porque está "muy por encima" de lo que pudiera desearse en un proceso equitativo.
El Tucom debe ser congruente y apoyar a Madrazo: Silerio
Busca Fox "confundir" en el debate sobre vestuario
El presidente Fox trata de confundir a la opinión pública con un debate en torno a cifras que ni siquiera pueden ser revisadas por los legisladores, para desvirtuar y evadir el verdadero fin de la propuesta de la Comisión Permanente, que es impedir el uso de recursos públicos para el beneficio personal de él y su esposa, Marta Sahagún, señalaron las senadoras priístas Martha Tamayo y Yolanda Eugenia González.
Vagas, algunas ofertas de López Obrador: Coparmex
Los casinos y garitos intensifican la criminalidad, confirman investigadores
Los tipos de costos sociales derivados del juego de casinos y de otros garitos son: comisión de delitos, pérdidas en los negocios y el empleo, quiebras y bancarrotas, suicidios, enfermedad, servicio social, regulaciones directas del gobierno, daños familiares y abuso monetario, destaca un análisis sobre la aprobación de casas de juego que llevó a cabo la División de Política Social del Servicio de Investigación y Análisis de la Cámara de Diputados.
Un pingüino en la selva Lacandona II/II
(La zapatista es apenas una casita, acaso la más pequeña en una calle llamada "México", en un barrio llamado "Latinoamérica", en una ciudad llamada "Mundo").
Marcos se quedó corto en su crítica al PRD: Saucedo
Mario Saucedo, dirigente de la corriente de los cívicos del PRD, acusa recibo del duro golpe que representa para su partido el comunicado "La geografía (imposible) del poder", del subcomandante Marcos: "Bienvenida esta sacudida", dice del análisis dado a conocer en junio por el EZLN y que concluyó declarando un paralelismo entre la candidatura de Andrés Manuel López Obrador y el salinismo. ''Muchas cosas del texto son ciertas; en otras se queda corto''. Pero en otras, acota, "exagera".
Temen que retiro de campamentos militares reactive contrainsurgencia
Zapatistas europeos debaten nuevos planes de resistencia
Barcelona, 23 de julio. La propuesta zapatista de crear un nuevo movimiento internacional de resistencia y lucha contra los estragos que provocan las políticas neoliberales fue el principal tema de debate y análisis de diversos grupos europeos de solidaridad con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Todos ellos coincidieron en la necesidad de fortalecer el diálogo entre los múltiples colectivos internacionales para superar el reto histórico de formar una alianza mundial que combata las injusticias lacerantes que imperan en el mundo.
Aumenta sospecha de indígenas de que militares les daban de comer carne de perro
Los Chorros, Chis., 23 de julio. Autoridades y habitantes de esta comunidad perteneciente al municipio de Chenalhó exigieron al gobierno federal realizar una investigación para aclarar si los elementos del Ejército Mexicano que permanecieron siete años y medio en este lugar daban de comer carne de perro a los pobladores.
El 2 de agosto, última audiencia en el caso del ecologista Felipe Arreaga
La defensa de Felipe Arreaga Sánchez, fundador de la Organización Ecologista de la Sierra de Petatlán, recluido desde noviembre pasado en la cárcel de Zihuatanejo, Guerrero, informó que el próximo 2 de agosto se realizará la última audiencia del caso, en la que funcionarios de la Procuraduría General de Justicia estatal deberán presentar sus conclusiones con el propósito de que el juez José Jacobo Gorostieta Pérez, responsable de la causa, presente su sentencia final en un plazo no mayor a tres semanas.
Unidad contra lavado de dinero, aún sin titular
Las venganzas entre narcos suman otros tres ejecutados en el norte del país
Continúan sin tregua los asesinatos en diversas entidades del país, principalmente en el norte, vinculados con pugnas entre bandas del narcotráfico. Ayer tres personas fueron asesinadas en Tamaulipas, Sinaloa y Michoacán, y se informó que el cadáver de otra fue encontrado en un municipio guerrerense.
Autorizan a la PGR a arraigar a El Chinacate
Dictan formal prisión al abogado de Enrique Salinas
Almoloya de Juárez, Méx., 23 de julio. El juez quinto penal de Toluca, con sede en el centro de readaptación de Santiaguito, ubicado en esta localidad, Alfonso Valtierra Guzmán, dictó hoy auto de formal prisión en contra de Mariano Flores Arciniega, abogado y amigo de Enrique Salinas de Gortari -asesinado en diciembre de 2004-, al considerar que existen elementos suficientes para instruirle un proceso por falsedad de declaración.