.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario   - NUEVO -
C A P I T A L
..

México D.F. Jueves 24 de junio de 2004

Interpuso la medida ante la Suprema Corte, afirma la diputada Aleida Alavez

Paraje San Juan: la SRA presentó recurso como tercera perjudicada

GABRIELA ROMERO Y RAUL LLANOS

Por medio de la Procuraduría General de la República (PGR), la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) interpuso un recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), como tercera perjudicada en el caso de Paraje San Juan, ubicado en la delegación Iztapalapa, argumentado que es propietaria, señaló la diputada perredista Aleida Alavez Ruiz.

Detalló que el problema es que Florencio Salazar, titular de la SRA, reconoció que no hay una declaratoria del Paraje San Juan como bien nacional por parte del gobierno federal. "Eso ayudaría para que intervinieran como terceros perjudicados, pero no la tienen". Ante esto, agregó, "lo que estamos pidiendo a la Secretaria de la Reforma Agraria es que sume al recurso de nulidad del juicio que interpuso la Asamblea Legislativa (ALDF) ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el cual está detenido, en espera de los elementos que le aporta esta secretaría".

La ex presidenta de la Comisión Especial de Paraje San Juan, que integró la ALDF con el fin de analizar la situación de este predio, que concluyó con la presentación del recurso ante la SCJN, Alavez Ruiz, informó que se acordó con la SRA instalar una mesa de trabajo, la cual sesionará los martes, hasta llegar a un acuerdo.

Con base en la información que el titular de la SRA le ha dado, la legisladora del PRD afirmó que existe ambigüedad en los procedimientos jurídicos que lleva a cabo la citada secretaría. "En principio la superficie del Paraje San Juan se incorpora como bien del dominio nacional y al mismo tiempo la expropia en favor del (entonces) Departamento del Distrito Federal para regularizar la posesión; en consecuencia, se corrige que esta superficie salió del dominio de la nación a través del decreto expropiatorio".

Por eso, insistió Aleida Alavez, es necesario articular una sola vía para "no estar desperdiciando el tiempo que tome que la Secretaría de la Reforma Agraria se acredite como tercera perjudicada, porque no tiene la declaratoria".

Advirtió que además se deja en entredicho la propiedad de la gente que vive en Paraje San Juan, "por eso se nos maneja como posesionarios y no como legítimos propietarios".

-Entonces, ¿cuál sería la situación real de los vecinos del paraje?

-Para la Reforma Agraria es una situación que yo llamaría en el limbo jurídico, porque a pesar de que dicen que no hay problema con su propiedad, que se les va a acreditar, que se validarán sus escrituras, la verdad es que el secretario no se atreve ni quiere reconocerlos como legítimos propietarios, porque la secretaría está peleando su reconocimiento como perjudicado.

En opinión de la diputada perredista la estrategia de la SRA no es la correcta, porque pone en riesgo la legitimidad de la propiedad de las más de 12 mil familias que viven en Paraje San Juan.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email