.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario   - NUEVO -
C A P I T A L
..

México D.F. Jueves 24 de junio de 2004

Jiménez Granados: a la fecha, 19 averiguaciones previas abiertas por este delito

De la SSP local, AFI y PGJDF, la mayor cifra de policías implicados en secuestros

A la fecha no se ha detectado que lideren bandas; coparícipes, su papel, precisa el fiscal

SUSANA GONZALEZ G.

De 2001 a lo que va de este año siete efectivos de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) de la Procuraduría General de la República (PGR) han sido detenidos y consignados ante juzgados penales por estar involucrados en distintos casos de secuestro cometidos en el Distrito Federal.

Con dicha cifra, los agentes federales ocupan el segundo lugar en cuanto a elementos de corporaciones involucrados en este delito, sólo superados por los policías preventivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) local, donde ocho elementos han sido detenidos.

En contraste, hasta el momento suman tres los policías judiciales de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) detenidos por la misma situación, reveló el fiscal para la seguridad de las personas e instituciones de esta dependencia, Jesús Jiménez Granados.

Además dijo que actualmente existen 19 averiguaciones previas abiertas por secuestro, en las que se presume la participación de policías locales y federales; 11 de esos casos involucrarían a policías preventivos (principalmente de grupos especiales), cuatro a elementos de la AFI y el mismo número a judiciales locales.

El fiscal aseguró también que entre 60 y 70 por ciento de los casos que investigan y resuelven las autoridades capitalinas son enviados al final a la PGR porque se trata de delincuencia organizada. Consideró que lo mismo sucede con las investigaciones realizadas por la procuraduría del estado de México, así que las estadísticas de la dependencia federal se engrosan con los secuestradores detenidos por las instituciones locales, como sucedió con el caso más reciente, la banda de Los Cobra, capturados por policías de la SSP. "De los desgloses que les enviamos con señalamientos específicos, ellos logran también sus consignaciones", dijo.

Contra lo que pudiera pensarse, los policías detenidos no han jugado el papel de líderes de las bandas de secuestradores: "curiosamente, las investigaciones que hemos llevado indican que son gente que tienen un papel de coparticipación, pero no de organizadores. No hemos tenido entre ellos un solo líder de banda", precisó Jiménez Granados.

Sobre el caso de José Antonio Manuel Huerta, policía judicial perteneciente a su propia fiscalía y que forma parte de Los Cobra, el funcionario capitalino aseguró que al estar comisionado como escolta del supuesto reportero César Gómez Enríquez desde hacía más de un año "no tenía injerencia alguna en las investigaciones sobre secuestros". Dijo que antes lo antecedió otro judicial en esa tarea, y por lo mismo descartó que la PGJDF deba investigar a los elementos que trabajaron con Manuel Huerta.

Jiménez Granados también refutó los señalamientos que vinculan a César Gómez como su asesor de prensa: "niego rotundamente tener algún vínculo personal con él. Presentó una denuncia en la agencia 50 y por materia del delito fue asignado a esta fiscalía. El señor hizo las gestiones para que se le asignara escolta y yo en lo personal platicaría dos o tres veces sobre su asunto. Si hizo algún alarde (de algún puesto), simplemente puedo decir que no lo tuvo y mucho menos llegó a tener un lugar asignado aquí, porque no hay lugar donde pudiera estar esta persona". Finalmente, admitió que en todo caso el error de su fiscalía fue no valorar apropiadamente si requería escolta.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email