.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario   - NUEVO -
C U L T U R A
..

México D.F. Jueves 24 de junio de 2004

Reduce el gobierno federal en 15 por ciento el presupuesto para este festival

Sudáfrica, ''superproyecto'' del FIC, dice Osorio

ARTURO JIMENEZ Y ANGEL VARGAS

Drummers and friends_OK Ante la disminución de 15 por ciento del presupuesto federal para el Festival Internacional Cervantino, que este año quedó en 30 millones de pesos, los organizadores se han tenido que apoyar en los países participantes para mantener el nivel de propuestas artísticas y la concurrencia de más de 2 mil artistas de 35 naciones.

Para este año, sobresale como un ''superproyecto", en palabras de Ramiro Osorio, director del FIC, la participación de la delegación de Sudáfrica, país invitado de honor que de esa manera celebra una década del fin del apartheid y de la llegada de la democracia.

A esa delegación de más de 200 músicos, bailarines y artistas, la mayor que sale al extranjero en su historia, Sudáfrica está por agregar las posibles presencias en Guanajuato del líder Nelson Mandela y del obispo Desmond Tutu, premio Nobel.

Entre los artistas sudafricanos destacan el grupo vocal y ''tesoro nacional" Ladysmith Black Mambazo, el trompetista de jazz Hugh Masekela, la cantante Judith Sephuma y el saxofonista Winston Mankunku, reconocido mundialmente.

La cultura se mide en términos de la ''alegría y la abundancia" y del poder de convocatoria que tiene, dijo el embajador de Sudáfrica en México, Malcolm Grant Ferguson, durante el anuncio de la programación del FIC, la cual, por otro lado, ya ha sido ''filtrada" a diversos medios de comunicación durante las recientes semanas.

El anuncio se realizó ayer en el Palacio de Bellas Artes y estuvo encabezado por Sari Bermúdez, presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes; el gobernador de Guanajuato, Juan Carlos Romero Hicks, y Osorio.

Italia, muestra especial

Italia, como otro invitado de honor, destaca con una ''muestra especial" de su música, en la que participarán el grupo de cámara I Solisti Veneti, fundado en 1959 por Claudio Scimone y solistas como el violinista Uto Ughi, acompañado de Alessandro Speechi y el pianista Mario Galeani.

Destaca el Cuarteto Amati con obras clásicas y románticas, además del Quinteto Avant-Garde, con música contemporánea.

Lo que acerca a México e Italia es su diversidad cultural y su pasado antiguo integrado al presente, dijo el embajador de Italia en México, Franco Tempesta.

Este año el estado invitado de honor es Baja California, que ofrecerá una muestra de música popular, sinfónica, jazz y teatro cuyo sello distintivo es la multiculturalidad que refleja una región fronteriza como esa.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email