México D.F. Jueves 10 de julio de 2003
Fracasan negociaciones entre gobierno y sindicatos
Prosigue la huelga que impide el festival escénico de Aviñón
REUTERS Y AFP
Aviñon, Francia, 8 de julio. La realización del Festival de Artes Escénicas de Aviñón, uno de los encuentros teatrales más relavantes del mundo, sigue en la cuerda floja luego de que los trabajadores temporales del medio artístico decidieron proseguir con la huelga por tiempo indeterminado.
Por segundo día consecutivo, la inauguración de la tradicional cita en esta ciudad fue suspendida, luego de que las conversaciones de anoche entre el gobierno y los sindicatos mayoritarios terminó en fracaso. El ministro de Cultura, Jean-Jacques Aillagon, reiteró que lo único que puede ofrecer a los trabajadores inconformes es respetar el actual seguro de desempleo hasta finales de año.
Miles de trabajadores salieron a las calles de Aviñón y otras ciudades francesas a ritmo de batucada en repudio al proyecto gubernamental de reforma, que los obligaría a trabajar un total de 507 horas antes de recibir por sólo ocho meses un seguro de desempleo que antes cubría 10 meses. Varios de los afectados, dado el carácter temporal de sus contratos, se quedarían sin ingresos por un tiempo prolongado.
Pero el festival de Aviñón no es el único afectado por ese conflicto laboral. El festival de Arte Moderno de Aix-en-Provence también suspendió presentaciones, al tiempo que la versión 19 del Francofollies, principal certamen de música francesa, fue cancelado de forma definitiva.
Las estrellas extranjeras no están a salvo de daños: la filmación de una película en la que participa el actor estadunidense Jack Nicholson, en el oeste de Francia, también debió suspenderse; y en París, la policía tuvo que intervenir para garantizar el desarrollo de un concierto de los Rolling Stones.
|