México D.F. Jueves 10 de julio de 2003
Lo acusa de presentar documentos con firmas apócrifas
El empresario Martín Arranz demandó a Rafael Herrerías por falsificación
JORGE CABALLERO
El empresario taurino español Enrique Martín Arranz, apoderado de los matadores José Miguel Arroyo Joselito y José Tomás, informó que "ya está en tribunales mexicanos una denuncia en contra de Rafael Herrerías, empresario de la Plaza de Toros México, entre otras cosas por la falsificación e incumplimiento de los contratos correspondientes a la temporada grande 2002-2003, porque las firmas de los contratos no son las mías".
Arranz anunció en conferencia de prensa un nuevo espectáculo con socios mexicanos titulado Tauromagia, pero la charla se desvió cuando alguien le preguntó por qué no habían actuado en la temporada grande José Miguel Arroyo Joselito y José Tomás, cuando estaban anunciados en el elenco de apartado.
"Joselito sí actuó una tarde, pero José Tomás no actuó", contestó el empresario español.
Arranz explicó que el derecho de apartado se pone a la venta para saber el cartel de la temporada y la gente pueda comprar entradas para las corridas. Arranz agregó: "pero lo grave es que la ley exige que los contratos deben ser presentado en la delegación política, en este caso Benito Juárez, porque es un requisito para que autoricen el derecho de apartado y los documentos son apócrifos, porque las firmas no son las mías, por lo cual llevamos el asunto a los tribunales".
Arranz también hizo un llamado, en términos muy cordiales, a las autoridades: "A que el gobierno de la ciudad tome cartas en el asunto y también a la familia Alemán para que pongan en orden a Rafael Herrerías".
El empresario español informó además que "Herrerías me amenazó de muerte" y también dio a conocer que "cuando traté de contratar a Felipe González, banderillero mexicano, para las órdenes de José Tomás, los responsables de la Plaza México me hicieron saber que lo tenían vetado y no podía entrar a la plaza", negándole el derecho a trabajar, lo que también tiene una lectura de "represalia por ser representante sindical de banderilleros".
|