.. |
México D.F. Jueves 10 de julio de 2003
Música, cine, literatura, danza y actividades
infantiles por el centenario del poeta
Una gran gala de ópera marcará el comienzo
del homenaje nacional a Xavier Villaurrutia
ERICKA MONTAÑO GARFIAS
Una gran gala de ópera marcará el comienzo
del homenaje nacional al poeta, ensayista, dramaturgo y escritor Xavier
Villaurrutia, uno de los exponentes del grupo los Contemporáneos,
al cumplirse el centenario de su natalicio.
Los festejos se iniciarán el jueves 24 en el Palacio
de Bellas Artes e incluyen conferencias, recitales de poesía, ciclos
de cine, música, danza, programas de radio y actividades infantiles
que se efectuarán en varios recintos culturales de la ciudad y de
algunas plazas en el interior de la República. El reconocimiento
al poeta concluirá el próximo diciembre.
Entre las actividades paralelas se encuentra la segunda
emisión de un billete de la Lotería Nacional con la imagen
del escritor, prevista para el 27 de julio, pues la primera salió
el pasado junio, además de la cancelación de una estampilla
postal en la ceremonia de apertura del día 24.
En ese primer acto, que comenzará a las 19 horas,
se proyectará un video sobre el también guionista de cine,
mientras que el programa de ópera está integrado por Cuatro
nocturnos de Villaurrutia, de Carlos Chávez; La mulata de
Córdoba, de José Pablo Moncayo, y Villaurrutia, cantata
número 2, de Federico Ibarra con textos de Villaurrutia, con
la Orquesta y Coro del Teatro del Palacio de Bellas Artes. El director
huésped es Eduardo Diazmuñoz.
En materia de literatura se impartirán conferencias
y desarrollarán mesas redondas con la participación de escritores
como Miguel Capistrán, José Delgado, Hugo Gutiérrez
Vega, Efraín Huerta, Alí Chumacero, Gonzalo Celorio, Jaime
Labastida y Vicente Quirarte.
Acercamiento lúdico de los niños al poeta
En el ciclo de cine se proyectarán en distintas
salas los filmes Vámonos con Pancho Villa y La mujer de
todos, dirigidas por Fernando de Fuentes, así como Distinto
amanecer y El monje blanco, de Julio Bracho.
También se tienen previstas una serie de exposiciones,
como La mirada contemporánea: arte mexicano en el siglo XX,
que se abrirá el 6 de agosto en el Museo de Arte Moderno.
A todo lo anterior se suman las actividades destinadas
a los niños para que se acerquen de manera lúdica a la obra
del poeta, fallecido en 1950. Tal es el caso de Villaurrutia para niños,
la lectura de cuentos ¿Quién es Xavier? o Villaurrutia
a través de los niños.
|