.. |
México D.F. Jueves 10 de julio de 2003
AGENDA
POR COMPRAR EN CONJUNTO, LAS TIENDAS ALIADAS GANARAN
0.5%
Una vez alcanzado un acuerdo para realizar compras en
conjunto, las cadenas de autoservicio Comercial Mexicana, Soriana y Gigante
obtendrían de inmediato una ganancia en sus adquisiciones cercana
a 0.5 por ciento de sus ventas totales, pero tendrán que afianzar
sus lazos en otras áreas para enfrentar con éxito la competencia
de Walmex, consideraron analistas financieros. "El éxito final de
la aventura no sólo dependerá de la estructura que elijan,
sino también de la voluntad de los miembros (de esta alianza) de
compartir información y profundizar los lazos más allá
del acuerdo para comprar en conjunto", opinó el grupo financiero
Ixe. En función de la estructura final que adopten, "podrían
existir sinergias significativas para las compañías involucradas
y mejorar su posición competitiva frente a Walmex, al incrementar
su poder de compra sustancialmente", precisó Ixe sobre la unión
de esfuerzos anunciada por estas tres cadenas de autoservicio. Esta alianza
estratégica en el terreno de los grandes centros comerciales de
autoservicio en México, sólo tiene un antecedente de carácter
regional, y parece responder más a una unidad de esfuerzos impuesta
por la necesidad de sobrevivencia en el mercado, antes que al debilitamiento
de cada corporativo.
EL BANCO MUNDIAL VOLVERA A FOMENTAR LA INFRAESTRUCTURA
WASHINGTON, 9 DE JULIO. El Banco Mundial se ocupará
nuevamente de fomentar la infraestructura en los países en vías
de desarrollo, según una declaración emitida este miércoles.
Esta decisión, opinaron expertos, representa un cambio de rumbo
del organismo multilateral que durante los noventa se concentró
más en mejorar la educación o la salud, dejando cada vez
más el desarrollo de la infraestructura en manos del sector privado.
De acuerdo con la declaración, el nuevo "plan de acción"
representa el "delicado significado" de la infraestructura para el desarrollo.
FIRMAN PEMEX Y TRES GOBIERNOS CONVENIO DE COLABORACION
Petróleos Mexicanos (Pemex) y los gobiernos de
Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila firmaron un convenio de colaboración
para coordinar acciones de apoyo al desarrollo sustentable de los municipios
que tengan posibilidades prospectivas para la producción de gas
no asociado. Como testigo de este convenio participó el secretario
de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor Lichtinger, quien
propuso la firma de un convenio colateral para establecer el Ordenamiento
Ecológico Territorial (OET) con el que se daría seguimiento
a las actividades de extracción del combustible. Destacó
que el OET incluiría la participación de la Secretaría
de Desarrollo Social y se aplicaría como un instrumento de cooperación
federal con las autoridades estatales. Resaltó que esta es la primera
ocasión en que se establecen acuerdos con medidas preventivas para
evitar impactos ambientales. En tanto, el director de Pemex, Raúl
Muñoz Leos, aseguró que la empresa realizará todos
los trabajos ligados a la exploración y explotación de gas
no asociado sin demérito de los recursos naturales de la región
y con estricto apego a las normas ambientales.
CON EL ALCA MEXICO PUEDE PERDER LOS PRIVILEGIOS DEL
TLCAN
El Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA)
representa un alto riesgo para los países latinoamericanos que pondrán
en aprietos sus sectores productivos con la desgravación arancelaría,
y podría convertirse en un facilitador de negocios para los estadunidenses,
advirtió el especialista universitario Germán de la Reza,
al señalar que el riesgo para México es que pierda todos
los beneficios de acceso a mercados y ventajas que logró negociar
hacer 10 años en el Tratado de Libre Comercio de América
del Norte (TLCAN). El especialista en comercio internacional por la Universidad
Autónoma Metropolitana alertó sobre las condiciones inequitativas
en que se está negociando el ALCA, debido a que la desgravación
arancelaria a la que estarían sujetos los países latinoamericanos
representaría una seria afectación a sus sectores productivos.
Detalló que los aranceles en Estados Unidos fluctúan entre
uno y dos por ciento, de tal forma que su eliminación no representaría
un impacto económico mayor. Sin embargo, los aranceles en los países
latinoamericanos se ubican en un promedio de 12 por ciento, de tal forma
que su disminución, aunque gradual, representaría un impacto
económico de consideración.
LLAMAN HOTELEROS A NO OBLIGAR A INCLUIR PROPINAS EN
SALARIOS
La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM)
hizo un llamado al IMSS a no obligar a los empresarios a incluir las propinas
en los salarios de sus trabajadores, por ser una medida ilegal que afectaría
la planta laboral del sector, sin que esto represente un respiro para las
finanzas del instituto. El presidente de la AMHM, Miguel Torruco Marqués,
consideró que la medida "es sólo un parche al esquema financiero
del país y una piedra más en el camino de la reforma laboral".
OPERADORA DE HOSPITALES DE EU, INVESTIGADA POR LA SEC
NUEVA YORK, 9 DE JULIO. Tenet Healthcare Corp., la segunda
operadora de hospitales de Estados Unidos, dijo el miércoles que
los reguladores están investigando formalmente su prácticas
de facturación, lo que ha intensificado una pesquisa informal iniciada
el año pasado. Tenet, con sede en Santa Bárbara, California,
dijo que recibió una citación el martes en la tarde de la
Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés)
en la que le solicita documentos fechados desde el 31 de mayo de 1997.
Los documentos pedidos están relacionados con la facturación
de Tenet de Medicare y otros asuntos financieros. La empresa, que ha sido
demandada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos por acusaciones
de fraude con Medicare, dijo que suministrará los documentos y seguirá
cooperando con la SEC. Las acciones de Tenet caían 0.41 por ciento,
a 12.07 dólares en la bolsa de Nueva York. Medicare es un programa
federal que paga por ciertos cuidados de salud de personas de 65 años
o más. Tenet ha estado bajo investigación desde octubre de
2002 por sus prácticas de cobros al Medicare así como sus
métodos de contratación de médicos.
|