México D.F. Jueves 10 de julio de 2003
Mejoraría el turismo
Alianza de Fonatur y sectores público y privado: McCarthy
El turismo nacional tiene un futuro promisorio a pesar de los efectos de la reciente guerra de Estados Unidos contra Irak y de la neumonía atípica, aseguró el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), John McCarthy, ante miembros del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), a quienes aseguró que el éxito será mayor si se establece una alianza estratégica entre el fondo, el sector público y el privado.
En sesión de trabajo del comité asesor técnico del CEESP, el director del Fonatur aseguró que hoy en día el potencial turístico de México es más atractivo que hace 30 o 40 años cuando comenzó su participación en el mercado mundial.
Mencionó como sus principales fortalezas la amplia gama de destinos de sol y playa, culturales, y ecoturísticos, así como su privilegiada ubicación geográfica sumada a la proximidad con el mercado de Estados Unidos.
McCarthy destacó que todas estas ventajas competitivas han permitido atraer inversiones por 44 mil millones de dólares y formar un capital humano profesional, experimentado y comprometido, así como desarrollar exitosas estrategias de promoción.
No obstante, consideró que el futuro del turismo nacional, de por sí promisorio, sería mejor si se consolidaran alianzas entre Fonatur, el sector público y el privado, porque de añejas alianzas de este tipo se consolidaron los cinco Centros Integralmente Planeados que operan en el país, y que han contribuido a colocar a México como el octavo captador de turismo a escala mundial y el duodécimo receptor de divisas. MIRIAM POSADA GARCIA
|