.. |
México D.F. Jueves 10 de julio de 2003
Banco de México
Inflación en junio, la más baja para ese mes en 34 años
ROBERTO GONZALEZ AMADOR
La inflación registró en junio un incremento de 0.08 por ciento, el más bajo robservado para un periodo similar desde hace 34 años, y que resultó en línea con el pronóstico de analistas financieros, informó el Banco de México.
En un comunicado, el banco central añadió que entre enero y junio el incremento del Indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), indicador que mide el comportamiento de la inflación, fue de 1.25 por ciento, menos de la mitad de la meta fijada por el organismo para todo el año, que es de 3 por ciento. En mayo se había tenido una deflación de 0.32 por ciento.
Medida en términos anuales, de junio de 2002 al mismo mes de este año, la inflación acumuló un incremento de 4.27 por ciento, informó el banco emisor.
Indicó que la inflación en junio fue, en lo principal, consecuencia de aumentos en los precios de productos y servicios como vivienda, naranja, pollo en piezas, hospitalización general, loncherías y restaurantes. En contrapartida, indicó el banco central, el impacto de esas alzas fue parcialmente contrarrestado por la baja en las cotizaciones de algunos bienes y servicios como tomate verde, trajes, servicios turísticos en paquete, huevo, mango, melón y cebolla.
Además de la evolución del índice general, el banco informó que el subíndice de precios de la canasta básica de consumo registró en junio un incremento de 0.05 por ciento, menor al promedio general. Añadió que los precios de los bienes y servicios cuya variación se determina mediante el índice de inflación subyacente experimentaron en junio un alza de 0.12 por ciento, menor en 0.01 puntos porcentuales a la registrada en el mismo mes de 2002.
|