México D.F. Jueves 10 de julio de 2003
Tomaron el acuerdo en asamblea después de los conflictos ocurridos el 6 de julio
Priístas chiapanecos expulsan en forma violenta a 8 familias de una comunidad
Las bases de apoyo del EZLN aseguran que ellos fueron los agredidos el domingo
HERMANN BELLINGHAUSEN ENVIADO
San Cristobal de las Casas, Chis., 9 de julio. Priístas de Pozo, municipio de San Juan Cancuc, expulsaron anoche violentamente de la comunidad a ocho familias, bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Esto, a raíz de los conflictos suscitados el pasado 6 de julio entre integrantes de ambos grupos en ese recóndito municipio tzeltal de los Altos.
Los representantes de las bases de apoyo del EZLN en San Juan Cancuc dieron a conocer hoy su versión de lo ocurrido antes, durante y después de la jornada electoral del pasado domingo en las comunidades Tzajaluk'um y Pozo, donde resultaron heridas varias personas. En ambos casos, las autoridades judiciales y electorales han señalado a los zapatistas como los presuntos agresores.
En un comunicado de prensa, los representantes rebeldes declaran: "El 6 de julio, en la comunidad de Tzajaluk'um, como las 8:30 horas, los priístas y perredistas, hombres y mujeres, se armaron con palos, varillas, piedras y tubos para atacar a las bases de apoyo del EZLN, y hubo un herido de las bases zapatistas. Encabezaron los hechos Antonio Hernández Pérez, presidente (del) comité de educación; los priístas Miguel Hernández Mendoza y Sebastián García Torres, principal de esa comunidad; los perredistas Juan Aguilar Pérez y Mateo García López, originario de la comunidad Iwitic, y Miguel López Cruz, del PRI. Estos son que organizan a la gente y quieren mover cuatro comunidades en nuestra contra."
La noche del mismo domingo los priístas intentaron entrar a dos tiendas cooperativas de las bases de apoyo del EZLN. El 7 de julio, como a las 23 horas, "iban a entrar nuevamente en las tiendas cooperativas, armados con arma de fuego, y regresaron a 60 metros de la tienda de Tzajaluk'um y a 500 metros de otra tienda de la comunidad Chank'olom."
En los hechos de la mañana del día 6 en Tzajalk'um, varios hombres resultaron golpeados y dos de ellos heridos de bala. Diego Gómez Santiz recibió un balazo en un pulmón y Diego Méndez Gómez en el maxilar superior. Según su versión, fueron atacados por los zapatistas, mientras las bases de apoyo aseguran que los atacantes, en abrumadora mayoría, fueron los priístas y perredistas.
También ese domingo, el juez municipal de San Juan Cancuc, Sebastián Hernández Pérez, "llegó con sus policías a la comunidad Pozo y levantó una denuncia penal contra las bases de apoyo el EZLN. Al atardecer llegó una patrulla de la policía de Seguridad Pública en esa comunidad de Pozo".
A partir de ese momento, afirma la denuncia, "los priístas se empezaron a organizar, encabezados por Diego Santiz Castellanos, principal de esa comunidad y del comité de educación; por Antonio Díaz Vázquez, Sebastián Pérez Gómez y Juan Pérez Gómez, todos originarios de Pozo". Su intención era detener a las bases de apoyo del EZLN.
Ayer, 8 de julio, las autoridades de Pozo convocaron a asamblea general y "tomaron un acuerdo para desalojar a las bases de apoyo el EZLN de la comunidad. Eran como las siete de la noche y empezaron a tapar los caminos y veredas para detener a los hombres y mujeres zapatistas. A las ocho de la noche, las bases de apoyo zapatistas ya estaban rodeadas por las gentes priístas y, al mismo tiempo, desalojaron a ocho familias que son bases de apoyo del EZLN".
Para rematar la expulsión, los priístas "persiguieron a las mujeres zapatistas hasta la salida de la comunidad de Pozo", concluye la denuncia.
|