México D.F. Jueves 10 de julio de 2003
Comienza hoy, en Morelia, la sexta reunión interparlamentaria México-Cuba
Preocupa a legisladores el irregular juicio en EU de cinco cubanos acusados de espionaje
ANGELICA ENCISO
El apoyo a Cuba de parte de los mexicanos, a pesar del distanciamiento entre los gobiernos, y la condena a la situación que viven cinco cubanos presos en una cárcel de Estados Unidos, fueron los ejes del primer encuentro que tuvieron ayer diputados mexicanos y cubanos, previo a la realización de la sexta reunión interparlamentaria binacional, que formalmente comienza hoy en Morelia.
En la reunión del Grupo Amistad México-Cuba predominó la preocupación y condena al irregular juicio que se llevó a cabo en Estados Unidos en contra de Antonio Guerrero, René González, Ra-món Labaniño, Fernando González y Ge-rardo González, acusados de espionaje, quienes en la isla fueron nombrados "hé-roes nacionales".
En el salón de protocolo de la Cámara de Diputados, legisladores mexicanos y cubanos se refirieron al hecho una y otra vez. Inclusive el embajador de Cuba en México, Jorge Bolaños, dijo que se deben mostrar a todo el mundo las irregularidades, injusticias y violaciones flagrantes al derecho internacional cometidas contra esos ciudadanos cubanos.
Los cinco cubanos fueron condenados a cadena perpetua por el presunto delito de espionaje, luego de que detuvieron un avión que transportaba panfletos en contra de Fidel Castro.
En el encuentro, alrededor de 300 legisladores de distintas fracciones políticas, manifestaron -mediante una carta que leyó el diputado del Partido del Trabajo José Narro- su preocupación por la "detención arbitraria y enjuiciamiento plagado de irregularidades y vicios" de que fueron objeto.
El presidente de la delegación cubana, Eusebio Leal, dijo que Estados Unidos no cumple con ninguno de los convenios internacionales, no paga cuotas a la Organización de las Naciones Unidas y continúa produciendo armas químicas. Expresó su temor de que se prepare una próxima guerra contra Cuba, porque a pesar de que ese gobierno dice que no -el de Estados Unidos-, ese país es "su obsesión".
Agregó que el pueblo y el gobierno isleños no dejarán de defender a los cubanos presos en Estados Unidos, "país que e-jerce un poder omnímodo y no reconoce orden jurídico internacional. México ha sido un país hermano y esta nación hermana jamás desamparará a Cuba", añadió.
El panista Tarcisio Navarrete manifestó que se debe exigir el cumplimiento de las garantías procesales universalmente consagradas y llamó a que se agoten todos los recursos judiciales para que los acusados puedan contar con todos sus derechos.
A su vez, Jaime Martínez Veloz, legislador del PRD, recordó: "nos tocó vivir momentos difíciles y los pueblos estrecharon sus lazos de amistad. El día de la votación en la ONU para la entrada de observadores internacionales a la isla, fue triste para nosotros". Aseguró que el Congreso de la Unión siempre ha mantenido una postura indeclinable para que la relación entre México y Cuba se mantenga en buenos términos.
|