.. |
México D.F. Jueves 10 de julio de 2003
AGENDA
EN CAPILLA, CINCO APN
El Instituto Federal Electoral (IFE) dio vista a la Procuraduría
General de la República (PGR) de irregularidades en el manejo del
financiamiento público que reciben cinco agrupaciones políticas
nacionales (APN), a fin de que determine si hay algún delito que
perseguir. Las agrupaciones sujetas a investigación judicial son
Acción Republicana, Familia en Movimiento, Movimiento Ciudadano
Metropolitano, Movimiento Mexicano El Barzón y Organización
México Nuevo. Asimismo, en su sesión de ayer, el Consejo
General del IFE determinó multar a 49 agrupaciones políticas
por no manejar los recursos conforme a los lineamientos marcados por el
instituto. Acción Republicana fue sancionada con la suspensión
total de la entrega de las ministraciones del financiamiento público
que le corresponden como agrupación política, por un periodo
de un año. El resto fueron sancionadas con multas que van de los
mil a los 30 mil pesos. Además, la agrupación política
nacional Unión de la Clase Trabajadora recibió como sanción
la cancelación de su registro.
PLANTEA LAZARO CARDENAS REALIZAR REFORMA ELECTORAL
Morelia, Mich., 9 de julio. Tras pronunciarse en
favor de una profunda reforma en el Partido de la Revolución Democrática
(PRD), el gobernador Lázaro Cárdenas Batel afirmó
que es necesario hacer cambios en la legislación electoral, nacional
y estatal, que permitan regular el financiamiento de los partidos y reducir
el costo de las elecciones. Manifestó que una vez que pasó
la elección intermedia, el PRD debe consolidarse como una institución
democrática con presencia en todo el país y como una opción
viable para conquistar el poder federal en 2006. "Lo primero que deberá
considerarse es la reducción de los gastos de campaña, regular
la contratación de los espacios en los medios de comunicación,
el tiempo de las campañas y buscar más equidad." En tanto,
en Guerrero, el dirigente estatal del PRD, Martín Mora Aguirre,
consideró innecesaria la renuncia de Rosario Robles a la presidencia
del partido por no haberse cumplido la expectativa de obtener el 20 por
ciento de la votación del pasado domingo. "Fue un error haber asumido
ese compromiso; pero considero que no es necesario que lo haga, porque
no podía manejar las condiciones externas de la elección,
como el abstencionismo y el actuar indeciso de los electores", afirmó.
ERNESTO MARTINEZ, CORRESPONSAL
ANUNCIAN QUE FOX CONCLUYO PERIODO DE REFLEXION
La Coordinación de Comunicación Social de
Los Pinos informó que el presidente Vicente Fox Quesada retomará
el ritmo "intenso" de sus actividades y, por lo pronto, decidió
realizar mañana una gira que tenía programada a Puebla y
que había suspendido apenas el lunes pasado. Fuentes de la oficina
presidencial aseguraron que durante estos tres días el mandatario
estuvo "reflexionando" sobre los escenarios políticos que podrían
darse luego de la jornada electoral del pasado domingo y que si bien seguirá
el análisis con los resultados que oficialmente dará el Instituto
Federal Electoral (IFE), volverá al mismo nivel de actos públicos
que tenía previo a los comicios y que bajó notablemente entre
el domingo y el miércoles.
|