México D.F. Jueves 10 de julio de 2003
Más de 3 mil observaciones a la Cuenta Pública 2001
El siguiente informe que la Auditoría Superior de la Federación, a cargo de Arturo González de Aragón, presentará a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, tiene que ver con la solventación, de parte de dependencias gubernamentales, de 3 mil 23 observaciones hechas a la Cuenta Pública 2001.
Entre ellas destacan los siguientes casos por el efecto económico y las posibles repercusiones desfavorables en las finanzas públicas del gobierno federal, de acuerdo con un documento de la citada comisión:
-Fobaproa-IPAB, 45 mil 409 millones de pesos, punto en el que, entre otros, se encontró que Bancomer incluyó indebidamente intereses moratorios por 1.78 millones de pesos, créditos en litigio por 10 mil 837 millones de pesos y otros rubros que en total dieron 13 mil millones de pesos; Banorte presentó un efecto económico por mil 851 millones de pesos; Bital, 5 mil 123 millones de pesos; Banco del Atlántico, 13 mil 922 millones de pesos.
-Falta de autorización o justificación de erogaciones, 44 mil 122 millones de pesos
-No recuperación de anticipos, cartera o adeudos, 14 mil 666 millones de pesos
-Capital de la banca de desarrollo, 5 mil 456 millones de pesos
-Omisión de retenciones o entero de impuestos, mil 825 millones de pesos
-Falta de comprobación de gasto, 905 millones de pesos
-Adjudicaciones fuera de norma, 789 millones de pesos
-Pagos improcedentes o en exceso, 673 millones de pesos
-Falta de aplicación de penas y sanciones, 55 millones de pesos
-Diversos, 998 millones de pesos
-Se encontraron operaciones no realizadas o erróneamente registradas por un total de 218 millones de pesos.
|