.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

M U N D O
..

México D.F. Viernes 23 de mayo de 2003

Ambos se preparan para el relevo de la presidencia argentina; asistirán 13 presidentes

Duhalde: "me voy satisfecho"; Kirchner se declara en contra de los paquetazos

El FMI reinicia las presiones contra el país sudamericano "Volveré en 2007": Menem

STELLA CALLONI CORRESPONSAL

Buenos Aires, 22 de mayo. El presidente de Argentina, Eduardo Duhalde, y el mandatario electo, Néstor Kirchner, se reunieron hoy para afinar detalles sobre los actos del traspaso de mando el próximo domingo, a los que asistirán 13 mandatarios latinoamericanos, "incluidos (el cubano) Fidel Castro y (el brasileño Luiz Inacio) Lula (Da Silva)", dijo Duhalde al término del encuentro.

En cambio, de los cinco ex presidentes invitados, sólo uno confirmó su asistencia, Raúl Alfonsín, de la opositora Unión Cívica Radical, que anunció su colaboración con el nuevo gobierno del peronista Kirchner, quien en vísperas de la toma de posesión enfrenta ya presiones del Fondo Monetario Internacional. Carlos Menem, el ex mandatario que abandonó la segunda vuelta ante las cifras que le pronosticaban una aplastante derrota, tampoco respondió a la invitación, aunque declaró a una revista local: "volveré en 2007".

De esta manera, a ritmo acelerado se prepara el recambio de un gobierno transitorio que debió enfrentarse durante casi año y medio a la mayor crisis económica, política y social de los últimos años, y al que se le reconoce haber cumplido con lo prometido al asumir a principios de 2002.

Después de la renuncia de Fernando de la Rúa, el 21 de diciembre de 2001, los argentinos vieron desfilar cuatro presidentes interinos. El quinto fue Duhalde, quien se comprometió a llamar a elecciones, adelantando la fecha para el 27 de abril pasado, para alejar la idea de que quería aferrarse al poder como muchos lo acusaban.

En tanto, este jueves se produjo un momento de tensión en el avión en que el presidente electo se trasladaba desde Santa Cruz, provincia que gobernó hasta ahora, hacia la capital, debido a un problema de la aeronave. Pero poco después reiniciaría el vuelo y su arribo coincidió con la llegada de la presidenta de Panamá, Mireya Moscoso. Los otros mandatarios irán llegando en los próximos días, mientras México enviará una representación por parte de la cancillería.

Kirchner dijo que el próximo domingo anunciará temas clave de su gobierno, durante su presentación ante la Asamblea Legislativa, y se declaró contrario a los llamados paquetazos (de medidas económicas, o ajustes) de otras administraciones, cuando se asoman nuevamente las presiones de las privatizadas empresas de servicios públicos para un tarifazo.

Además, en las últimas horas, el FMI, por medio del vocero Thomas Dawson, advirtió que la aprobación de la segunda revisión de las metas de Argentina se retrasará hasta que se resuelvan "asuntos pendientes", entre los que destacan varios que tienen fuerte contenido político y social. Pero estas presiones se han hecho tan permanentes que a nadie asusta ya el coco del Fondo. La demora en la revisión fue anunciada justamente luego que el gobierno dijera que no iba a vetar una ley del Congreso que aplazó el poder de los bancos para ejecutar hipotecas de viviendas únicas, suspendidas cuando el estallido de la crisis y el corralito bancario dejaron a miles de familias sin capacidad de pago.

El viacrucis quedó atrás

Por su lado, el mandatario saliente dijo hoy que se sentía "satisfecho" de su administración y del nuevo gobierno. "El país dejó atrás un viacrucis", dijo en un programa televisivo muy popular aquí, donde estuvo acompañado por su esposa, Hilda Chiche de Duhalde. Ambos partirán luego del traspaso de mando hacia Brasil para tomar unas vacaciones.

Pero quien dio una sorpresa en sus últimos días de gestión fue el canciller Carlos Ruckauf, después que se difundió que había nombrado "de apuro" a cinco empleados administrativos de la cancillería como choferes en embajadas argentinas con salarios de hasta 5 mil dólares. Esto provocó una fuerte protesta e hizo recordar que, cuando se alejó del Senado en 1999, nombró casi un centenar de funcionarios, provocando una crisis en el Congreso.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) calificó de "vergonzosa" la actitud de Ruckauf, quien tuvo una posición contraria a la abstención en el tema de derechos humanos en el caso Cuba en la reciente votación en Ginebra, entre otras diferencias con el presidente.

Duhalde también reafirmó hoy que estaba convencido del decreto de indulto que a inicios de semana firmó para el ex jefe guerillero Enrique Gorriarán Merlo, y el ex coronel carapintada Mohamed Alí Seineldín, condenado por un intento golpista contra Carlos Menem en diciembre de 1990.

Sonriente, aunque muy delgado y demacrado por la huelga de hambre que había comenzado el 5 de mayo, y rodeado de familiares, amigos y seguidores, Gorriarán salió de la cárcel de Villa Devoto tras ocho años de reclusión, después que anoche lo hicieran sus compañeros también indultados -que ya tenían permiso de salida para trabajar- Roberto Fellicetti y Claudia Acosta, quienes llevaban casi 15 años detenidos, también por el asalto al cuartel militar de La Tablada en 1989.

"Es un acto de justicia" dijo Gorriarán, quien admitió que no esperaba esta acción de Duhalde. "Este es otro país. Ya está pacificado", añadió el ex jefe del Ejército Revolucionario del Pueblo, recluido tras ser extraditado de México sin que mediara proceso alguno.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email