.. |
México D.F. Martes 20 de mayo de 2003
AGENDA
DEDICAN A HUNGRIA EL FESTIVAL DE MAYO DE PUERTO VALLARTA
Puerto Vallarta, 19 de mayo. El quinto Festival Cultural
de Mayo de Puerto Vallarta, que se efectúa desde el 15 de este mes
y concluirá el 31, cuenta con la participación de Hungría,
al que está dedicado el encuentro. Inaugurado por la Compañía
Nacional de Danza, en el festival destaca la presencia de la trova, género
que se verá bien representado por intérpretes como Joselo
Cardoso, Mario Blanco y el reconocido Virulo; el Ballet Folklórico
de Xiutla, con sus estampas representativas de la República Mexicana;
la Compañía de Ballet de Pecs, de Hungría, de danza
contemporánea; la estudiantina local; el cuarteto húngaro
de cuerdas Somoyi y el Trío D'Argent, de música de concierto.
Las actividades incluyen un concierto de marimba chiapaneca; jazz con Martín
Montenegro y los canadienses Joven Trío; la presentación
del disco de coplas de Paco Toscano; rumba flamenca clásica y contemporánea,
así como un sinnúmero de representaciones teatrales. El festival
concluye el 31 de mayo con una exhibición de juegos pirotécnicos
que festejan 152 años de historia, cultura, arte y turismo en Puerto
Vallarta, reconocido por su seguridad, así como por la amabilidad
de su gente. Para mayor información puede comunicarse al 018007193276
o visitar la página de Internet www.visitpuertovallarta.com
DESPUES DE TRES AÑOS DE AUSENCIA, LUZ CASAL REGRESA
A MEXICO
La
intérprete y compositora española Luz Casal ofrecerá
conciertos en México luego de tres años de ausencia. El 4
de junio estará en el auditorio Elizondo de Monterrey, al día
siguiente en el teatro Galerías, en Guadalajara, y finalmente el
8 en el teatro Metropólitan, en la ciudad de México. Presentará
su más reciente disco, Con otra mirada. Un repertorio ecléctico,
en el que destacan las composiciones del experimentado español Manuel
Alejandro y las canciones realizadas por Casal que integran el noveno disco
de la artista gallega, con más de 20 años de carrera profesional.
"Fue una muy buena experiencia haber trabajado con Manuel Alejandro. Vinimos
de estéticas diferentes y en eso ha consistido el riesgo de este
trabajo. Busco la interpretación por encima de mis vivencias y sus
canciones han servido para ese propósito", expuso Casal, quien nació
en Baimorto, pero que se crió en Asturias. La cantante admitió
que su cultura "es una mezcla de muchas cosas. No podría decir qué
elemento sutil hay en mí de la cultura gallega, pero sin duda nacer
allí es algo que marca". De Santiago Aiserón, ex líder
de Radio Futura y gallego como ella, Casal se declaró "una admiradora
profunda" y recordó: "Trabajamos juntos a principios de los años
80 y desde entonces no hemos repetido la experiencia, que para mi fue magnífica".
Tampoco ha repetido la experiencia con Pedro Almodóvar, para quien
interpretó Piensa en mí, de la banda sonora de Tacones lejanos.
"Fue tan importante lo que hice con Pedro (Almodóvar) que me siento
satisfecha. Por supuesto, si me volviera a llamar, le diría que
sí", dijo. Ganadora en 2002 de un premio Goya por su participación
musical en el filme El bosque animado, Casal se declaró "poco capacitada
para ponerme a actuar frente a una cámara, lo mío es el escenario,
pero con un soporte musical que me ampare".
SITIO DE MUSICA EN LINEA RETOMARIA EL NOMBRE DE NAPSTER
Washington. El difunto sitio de intercambio de música
en línea Napster podría revivir luego de que su propietaria,
la empresa Roxio, comprarán por 39.5 millones de dólares
el servicio de música para Pressplay a los grupos Universal Music
y Sony Music, confirmó este lunes la citada compañía.
Pressplay servirá de base para un nuevo servicio de música
en línea que retomará el nombre de Napster, precisó
Roxio en un comunicado. Napster, que durante mucho tiempo fue el preferido
de los internautas sedientos de música gratuita, fue cerrado por
orden judicial en junio de 2001 tras una larga lucha en los tribunales
contra las grandes casas discográficas (Universal Music, Sony Music,
Warner Music y CMI, entre otras), que acusaban al sitio de facilitar la
piratería de sus catálogos. El sitio, utilizado por más
de 70 millones de personas en el pico de su popularidad, desarrolló
un sistema de intercambio gratuito de música y los títulos
podían guardarse en las computadoras de los usuarios.
|