México D.F. Martes 20 de mayo de 2003
Piden más fondos para sida, tuberculosis y malaria
Casi listo, convenio marco para el control del tabaquismo en el orbe
KYRA NUÑEZ CORRESPONSAL
Ginebra, 19 de mayo. En la 56 asamblea anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que comenzó hoy en esta ciudad, se informó que tras cuatro años de difíciles negociaciones el próximo día 21 estará listo el convenio marco para el control del tabaco. Se espera que su entrada en vigor sea inmediata.
La campaña mundial contra el tabaquismo superó el último obstáculo el domingo 18 con el sorpresivo anuncio del gobierno de Estados Unidos de que apoyará el texto acordado en marzo pasado, el cual tiene el respaldo de 170 de los 190 países miembros de la OMS.
El texto del convenio marco aún tiene críticos, sobre todo entre representantes de la sociedad civil, que pedían reglas más estrictas y la prohibición total de la publicidad de cigarrillos.
El tabaquismo matará a 5 millones de personas este año, pero en 2030 los decesos podrían ser 10 millones anuales, 70 por ciento de ellos en países en desarrollo.
Por otra parte, la Confederación de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja instó al Grupo de los Ocho -que se reunirá en Evian, Francia, del 1Ɔ al 3 de junio- a proveer de recursos al Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria. Junto con organismos no gubernamentales de Estados Unidos y Europa, la agrupación lanzó la campaña Fondos para el Fondo.
El médico Massimo Barra, de la confederación, afirmó que "la asamblea será un fracaso si no logra garantizar un avance real" en el acceso a tratamientos de infecciones oportunistas y medicamentos antivirales a precios razonables para la mayoría de pacientes.
|