México D.F. Martes 20 de mayo de 2003
Insta a no bajar la guardia; en China decrece la cifra diaria de nuevos infectados
La lucha contra la neumonía atípica no ha sido ganada, advierte la OMS
REUTERS, DPA Y AFP
Ginebra, 19 de mayo. China reconoció hoy que está lejos de vencer a la neumonía atípica a pesar de que hoy registró una disminución récord en la cantidad de nuevas infecciones, al tiempo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la batalla en el planeta contra la enfermedad "aún no ha sido ganada".
El Ministerio de Salud chino informó en Pekín de la muerte de cinco personas y sólo 12 nuevos infectados, la mejor cifra desde que se comenzó a recolectar datos sobre la epidemia, hace un mes, tras varias semanas de mantener oculto el tema.
"No podemos bajar la guardia, ya que la epidemia puede resurgir por negligencia", dijo en Ginebra la ministra china de Salud, Wu Yi, tras reunirse con la directora general de la OMS, Gro Harlem Brundtland.
Wu Yi agregó que luego de dos meses de esfuerzos "la epidemia del síndrome agudo respiratorio (SAR) está en cierta medida bajo control" en China, donde ha causado hasta ahora 289 muertes y se han detectado 5 mil 236 casos.
No obstante, agregó, hay que permanecer alertas, pues la mínima negligencia podría causar un "contragolpe" en la lucha contra la propagación del mal.
Bob Dietz, portavoz de la OMS en Pekín, manifestó dudas sobre la realidad de la nueva tendencia en China.
"No estamos listos para indicar si el problema está disminuyendo", subrayó, y añadió que hace una semana las nuevas infecciones diarias eran unas 80.
Aseveró que la OMS está convencida de que el gobierno chino no intenta deformar la realidad, pero, agregó, el organismo desea mejor información.
A su vez, Brundtland afirmó que la epidemia ha sido una "señal de alarma" que revela la necesidad de una intensa coop eración internacional en la lucha contra nuevas enfermedades.
"La batalla todavía no se ha ganado, tenemos que permanecer vigilantes", añadió Brundtland en un discurso pronunciado ante la asamblea anual de la OMS, reunida a partir de este lunes por 10 días en Ginebra.
Brundtland, que debe ceder su puesto al surcoreano Jong Wook Lee, cuyo nombramiento se hará efectivo el miércoles por la asamblea para asumir en julio, expresó: "nunca estuvo tan claro como hoy que un futuro sano y seguro para todos depende de la cooperación entre las instituciones, más allá de las fronteras".
Eso significa compartir informes, conocimientos y recursos en forma transparente, afirmó. "Una vigilancia eficaz y una respuesta rápida salvan vidas, protegen a las economías y constituyen un pilar esencial para la seguridad nacional e internacional."
Brundtland señaló que los informes sobre el inicio y la propagación de enfermedades infecciosas como el SAR deben ser dados de inmediato a la OMS, lo que fue interpretado como crítica directa a China por su lentitud inicial para aportar datos sobre el brote de la neumonía atípica en la provincia de Guangdong, donde se cree que comenzó la infección viral, en noviembre pasado.
En tanto, el director ejecutivo de la OMS, David Heymann, advirtió en rueda de prensa que el mundo debe fortalecer sus defensas contra la enfermedades infecciosas, porque habrá más brotes letales de neumonía atípica o de enfermedades que todavía no se conocen.
Externó la necesidad de impedir que esa enfermedad adquiera una presencia constante en las regiones afectadas, como el sida y la tuberculosis, aunque destacó que la OMS confía en poder controlar la epidemia ante el retroceso de nuevos casos.
En Hong Kong, por lo pronto, el último balance confirmó que la epidemia está bajo control, pues murieron sólo cuatro personas y únicamente se detectó un nuevo caso.
|