México D.F. Martes 20 de mayo de 2003
En México, India y otros el peligro es bajo, asegura
Riesgo de deflación en Alemania, Japón y Hong Kong, alerta el FMI
REUTERS
Washington, 19 de mayo. Alemania está en alto riesgo de deflación, y Japón, Hong Kong y Taiwán son vulnerables a un ritmo acelerado de declive de precios, advirtió el Fondo Monetario Internacional (FMI) en un informe en el que encontró poca posibilidad de deflación en Estados Unidos, pero agregó que existen ''considerables incertidumbres'' en ese aspecto.
''Ha habido un claro incremento en la vulnerabilidad a la deflación para varias economías industriales y de mercado emergente'', indicó el FMI. Sin embargo, consideró que en algunas economías de mercado emergente como México, Corea del Sur, India, Polonia y Tailandia existe un bajo riesgo de deflación.
El estudio, elaborado por un equipo especial supervisado por el economista jefe del FMI Kenneth Rogoff, aparece en un momento en que han aumentado las preocupaciones acerca de la deflación en todo el mundo.
La Reserva Federal de Estados Unidos recientemente ha incrementado las preocupaciones acerca de la deflación en el país y los temores sobre deflación en la estancada economía de Alemania han estado en aumento.
El informe del FMI advirtió que la deflación, definida como un sostenido declive en una medida agregada de precios, es raramente benigna y es difícil de anticipar.
Existe una probabilidad ''considerable'' de que Alemania enfrentará una deflación el próximo año si el crecimiento económico cumple con las proyecciones de 0.5 por ciento este año, señaló el FMI. Si la economía se contrae, los riesgos son aún mayores. Con débil economía, aumento del desempleo y problemas en el sector bancario, el país ha limitado la política de opciones para combatirla, indicó el fondo. Sin embargo, existe espacio para que el Banco Central Europeo modere la política monetaria.
Asimismo en Europa, Bélgica, Finlandia, Noruega, Portugal, Suecia y Suiza se encuentran en la categoría de riesgo moderado ante la deflación.
La situación en las economías asiáticas, algunas ya luchando con precios en descenso, podría empeorar, según el informe. En Japón existe un alto riesgo de que la deflación pudiera acelerarse si el crecimiento económico se mantiene plano y las tasas de desempleo aumentan. Estados Unidos estuvo ubicado en la categoría de bajo riesgo.
Algunas economías de mercado emergente como México, Corea del Sur, India, Polonia y Tailandia, también fueron consideradas de bajo riesgo por el informe.
|