.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

E C O N O M I A
..

México D.F. Martes 20 de mayo de 2003

Una moneda más débil es el antídoto para la deflación, comentan analistas

Cayó el dólar a nuevos mínimos ante el euro; impulsaría exportaciones de EU

En México se vendió en 10.43 pesos en ventanilla, mientras el spot se encareció

REUTERS Y AFP

Londres,19 de mayo. El dólar cayó el lunes a nuevos mínimos frente al euro después de que los mercados interpretaron comentarios del secretario del Tesoro de Estados Unidos, John Snow, como una señal de que Washington respaldaba un dólar más débil; no obstante, la Casa Blanca reiteró que mantenía su política de dólar fuerte, dijo el portavoz Ari Fleischer.

El vocero del gobierno estadunidense no quiso definir, sin embargo, en qué consiste la política y también rehusó decir si el presidente George W. Bush considera que el dólar está fuerte en la actualidad.

El euro se negoció en 1.1681 dólares por divisa europea, con lo que se acercó más a su nivel de lanzamiento de 1.1747 en enero de 1999. Más temprano el euro alcanzó una cotización 1.1738 dólares.

En su cotización frente al peso mexicano el dólar se vendió en 10.43 pesos en ventanilla, respecto a los 10.47 del viernes; en operaciones interbancarias se cotizó en 10.35 pesos a la venta, tres centavos más caro que el día anterior.

Según los analistas, esta jornada se caracterizó por la incertidumbre respecto al rumbo de las monedas. Algunos opinaron que el peso reaccionó al débil comportamiento del dólar frente al euro y otros consideraron una oferta de dólares por parte de corporativos para cumplir con sus compromisos fiscales.

El sábado, el secretario del Tesoro, John Snow, dijo que hasta ahora los últimos movimientos del tipo de cambio del dólar han sido ''bastante modestos''. Los analistas tomaron los comentarios de Snow como una muestra de que no lanzarán esfuerzos concertados para detener la caída del dólar.

''Snow fue perfectamente claro: la política del dólar fuerte fue abandonada y ello durará mientras los mercados financieros estadunidenses no se vean perturbados por la perspectiva de un dólar más débil'', comentó John Lonski economista jefe de Moody's Investors Services.

Los analistas señalan que la economía estadunidense tiene mucho para ganar con el debilitamiento del dólar, que ya ha perdido 9 por ciento de su valor frente al euro este año, pues un dólar más débil haría más atractivos a los productos de ese país en el exterior, lo que podría apuntalar las exportaciones y además disminuir el déficit abismal de la balanza de pagos, que en 2002 sumó 503 mil 400 millones de dólares

Los productos extranjeros serán más caros, pero eso también le vendrá bien a la economía estadunidense que está en riesgo de caer en deflación. ''Una moneda más débil es un perfecto antídoto para la deflación'', según Lonski.

Algunos expertos interpretan esta caída del dólar como un reflejo de las crecientes dudas respecto de la salud de la economía de Estados Unidos. Este lunes se informó que el índice de indicadores económicos anticipados del grupo privado de investigación empresarial The Conference Board subió 0.1 por ciento en abril. La medición sugiere que el crecimiento económico seguirá débil por lo menos durante los próximos meses.

En el mercado de valores los principales indicadores estadunidenses iniciaron la semana con pérdidas. El promedio industrial Dow Jones de la Bolsa de Nueva York cerró con descenso del 2.14 por ciento, a 8 mil 493.39 puntos, el índice compuesto Nasdaq bajó 2.97 por ciento, a mil 492.77 unidades, y el índice Standard & Poor's 500 cedió 2.49 por ciento, a 920.77 puntos. Los descensos de los tres índices fueron los mayores desde el 24 de marzo.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email