.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Martes 20 de mayo de 2003

Denunciarlos, insta el canciller a familiares de mexicanos muertos

Castigo a polleros, indispensable antes de pensar en un acuerdo migratorio: Derbez

JOSE ANTONIO ROMAN

El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Ernesto Derbez, exhortó a los deudos de los migrantes que murieron en un tráiler en Victoria, Texas, a cooperar con las investigaciones en contra de los polleros que abandonaron a casi un centenar de indocumentados, hecho en el que murieron 19 personas, 12 de ellos mexicanos.

La detención y el castigo de las bandas de traficantes de personas son una condición previa e indispensable para pensar en un acuerdo migratorio entre México y Estados Unidos, dijo el canciller al ser entrevistado después de inaugurar el tercer Encuentro de ex presidentes iberoamericanos. Dijo que la dependencia a su cargo ha prestado ''la atención y ayuda necesaria'' a los familiares de los indocumentados muertos, principalmente en el aspecto legal y de traslado de los cuerpos a los lugares de origen.

''Estamos muy interesados en evitar que esto (las muertes de migrantes) se siga dando; ojalá y las familias dieran un paso al frente y nos indicaran con claridad quiénes son las personas responsables; es muy importante la cooperación de las familias; espero que viendo esto nos den los nombres de los polleros a los que se hace referencia.''

En la inauguración del encuentro, frente a una docena de ex presidentes de la región, el canciller Derbez destacó la labor que desarrollara durante su gobierno el presidente de México, Miguel de la Madrid, quien está a cargo de la organización de la reunión de ex mandatarios. De hecho, dijo, fue en su administración cuando se inició la apertura económica del país, entre muchas otras reformas estructurales que se dieron entre 1982 y 1988.

Derbez citó una serie de acciones multilaterales impulsadas bajo el gobierno de De la Madrid, entre las cuales destacó la formación de lo que ahora se conoce como el Grupo de Río; la promoción de acciones concertadas para el desarme nuclear; el ingreso de México al acuerdo comercial sin aranceles, firmado en noviembre de 1986, lo cual marca el inicio de la apertura e inserción de nuestro país en el proceso de globalización en la economía mundial.

Durante dos días, una decena de ex presidentes de Iberoamérica, asistentes al encuentro, discutirán, junto con representantes de la Comisión Económica para América Latina, la Cooperación Andina de Fomento y de la Fundación Ortega y Gasset, diversos temas de la región, vinculados esencialmente con el concepto de competitividad en la economía.

Asisten Ernesto Pérez Balladares, de Panamá; Alvaro Arzú, Guatemala; Ernesto Samper, Colombia, y Jaime Paz Zamora, de Bolivia, entre otros.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email