Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 15 de junio de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Fotos del Día
  Librería de La Jornada
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Política
Quiere evitar confrontaciones con PRI y PAN, opina el representante perredista

El IFE pierde con su afán equilibrista: Gómez

Demanda al órgano electoral no economizar diligencias en los casos Pemex y Amigos de Fox

MIREYA CUELLAR

El Instituto Federal Electoral ''ha puesto demasiado empeño en evitar roces, sobre todo con el PRI y con el PAN, y eso lo ha llevado a actuar con conservadurismo y lentitud'', indicó Pablo Gómez, representante del PRD ante ese órgano electoral. Dijo que esa actitud de ''equilibrista'' no debería estar por encima de la ley a la hora de desahogar las investigaciones sobre gastos de campaña.

Acerca del clima político que se vive en el instituto, el perredista apuntó que el sigilo con que se desea manejar el tema de los gastos de campaña no se resolverá en el mediano plazo, pero que el debate podría mejorar en la medida que la Comisión de Fiscalización -que lleva la investigación sobre el presunto financiamiento ilícito de la campaña presidencial de Vicente Fox- fuera más ''exhaustiva y no economizara en diligencias''.

Se ha dado también una discusión interna sobre las actuaciones de la comisión. ''Nunca ha hecho todo lo que tenía que hacer'', expresó Pablo Gómez; el IFE se vio muy mal cuando asumió que el gobierno no estaba obligado a darle toda la información que requería para hacer las investigaciones, no sólo del caso de Amigos, sino de la operación Crudo.

''Afortunadamente -apuntó- el tribunal les corrigió la plana y se los chamaqueó. Les tuvo que decir cómo se lleva a cabo una averiguación. Pero los consejeros dan pie a eso porque para evitarse rispideces con amigos, gabinete y el propio Presidente desistieron de litigar la información con Hacienda y el resto de las dependencias. Entonces, el litigio lo tuvimos que hacer nosotros al llevar el caso al tribunal para que éste dijera cómo debían hacerse las cosas. Pierden de todas maneras, por andar en el equilibrismo''.

Sin embargo, continuó, los consejeros siempre han actuado en función de sus convicciones; ''no digo que estén torciendo las cosas'', son nueve y cada uno tiene su idea de cómo comportarse... No siento que haya presiones, hay debate y discrepancias, además la carta (para pedir a Jaime Cárdenas que deje de dar información a los medios y pedirle prudencia) no se emitió''.

Los latidos de los consejeros

Según Gómez, las diferencias entre los consejeros por el sigilo con que algunos quieren manejar la información de las quejas serguirán, porque ''el tema es discutible y puede ser que tenga razón cualquiera de las dos partes''.

''Lo que me llama la atención ?añade? es que cada vez que le preguntan al presidente de la Comisión de Fiscalización, Alonso Lujambio, sobre el financiamiento de los Amigos de Fox a la campaña, inmediatamente dice: sí, pero también hay una queja contra el PRD de la empresa fulana que en Tabasco... Eso no tiene por qué andar haciéndolo. Adopta constantemente una actitud de decir: no es el PAN el único que está acusado, muestra que por ahí le late el corazón''.

También se quejó de que los consejeros discuten en privado y con antelación los asuntos que se van a discutir en las sesiones, y hacen de esas reuniones informales ''virtuales juntas de consejo. No objeto que se reúnan, sino que lo hagan con un sistema perfectamente redondo. Si hay una prevotación, ¿entonces cuál es el papel de uno? Porque no tenemos voto pero somos miembros del consejo''.

Fue en una de estas reuniones, la del miércoles -para preparar la sesión del 3 de julio-. donde se propuso la carta para el consejero Jaime Cárdenas, provocando que el consejero José Barragán la abandonara en protesta por el intento. Cárdenas no asiste a esas reuniones preparatorias desde hace tiempo, precisamente cuando empezaron a descomponerse las relaciones entre los miembros del consejo y en todas terminaba discutiendo agriamente con alguno de sus compañeros.

Respeto para el IFE, pide Fidel Herrera

El Instituto Federal Electoral (IFE) ha acreditado su compromiso con la sociedad y los resultados transparentes en los comicios, por lo que es inaceptable que se presione a los consejeros, señaló el representante del PRI, el senador Fidel Herrera Beltrán.

Dijo que seguramente los consejeros sabrán cómo arreglar sus diferencias, y que cuando los escogieron, los partidos políticos sabían que no iban a resultar un grupo homogéneo o monoideológico. Las divergencias son una garantía para los diversos partidos de que actúan con imparcialidad; ''además, las coincidencias resultan normalmente más sospechosas que las diferencias''.

Reiteró la confianza del PRI en el IFE y dijo que llama la atención que el presidente Fox diga ahora que los cheques fueron obtenidos de manera ilegal, cuando él mismo primero presentó una denuncia como candidato (para que se investigara cómo se habían obtenido esos documentos) y después la retiró. Así que mientras ''el Presidente define si quiere o no que se verifique la existencia de los cheques y de dónde salieron, vamos a esperar la información que la Comisión Nacional Bancaria debe entregar al IFE".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año