El resto mantienen su padrón de 2021
Lunes 28 de abril de 2025, p. 4
Mientras Morena ha sumado cerca de 5 millones de militantes desde que comenzó su campaña de afiliación y reafiliación en enero pasado, la mayoría de los partidos políticos nacionales restantes prácticamente no han registrado nuevos integrantes desde 2021.
Tanto PAN, PRI, PVEM y PT reportan padrones en los que más de 95 por ciento de sus afiliaciones se concretaron antes de ese año.
Por ejemplo, en el caso del Partido del Trabajo (PT), de sus más de 457 mil integrantes, sólo poco más de 4 mil se adhirieron después de 2022, según los listados presentados por ellos mismos al Instituto Nacional Electoral (INE).
A pesar de que dichos documentos se presentaron al cierre de 2023, con excepción de Morena, el resto no ha notificado variación significativa.
En el caso del Partido Acción Nacional (PAN), más de un tercio de su padrón se integró antes de 2012, cuando concluyó el segundo sexenio con gobiernos de ese partido. Al cierre de 2023, el blanquiazul reportaba 277 mil militantes, pero en su página web, actualizada en el presente mes, registra 34 mil afiliaciones nuevas, alcanzando un total de 311 mil 807 panistas.
Desde que Jorge Romero asumió la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, ofreció abrir las puertas del partido para permitir la incorporación de toda persona que desee integrarse a sus filas.
Por su parte, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) reporta 27 mil afiliados que se registraron antes de 2000, cuando el tricolor perdió por primera ocasión la Presidencia de la República. El listado oficial mantiene inconsistencias, ya que al menos 600 de sus militantes se presentan con fecha de afiliación entre 1930 y 1946, es decir, antes de la fundación formal del partido.
Para las elecciones de 2018, el PRI informaba tener más de 6.7 millones de miembros, pero tras una depuración ordenada por el órgano electoral a todas las fuerzas políticas, el tricolor presentó un nuevo padrón de poco más de 2 millones, y en 2023 bajó nuevamente a 1.4 millones de afiliados.
En contraste, Morena presentó al cierre de 2023 un padrón de 2.3 millones, pero al inicio de 2025 comenzó una campaña de afiliación y reafiliación con la intención de sumar 10 millones de personas.
Hasta la semana pasada, el partido guinda aseguró tener casi 5 millones de militantes. En medio de ese proceso, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ofreció que al menos 1.5 millones de sus agremiados se afiliarían a Morena.